CIUDAD REAL

Inaugurada la rehabilitación del palacete de Cruz Roja, centro de atención a víctimas de agresiones sexuales

Nuestra comunidad será la primera en terminar su red de centros contra la violencia sexual con atención psicológica, jurídica y social las 24 horas

El antiguo edificio de Cruz Roja de Ciudad Real será centro para víctimas de violencia sexual en diciembre

El antiguo edificio de Cruz Roja de Ciudad Real será centro para víctimas de violencia sexual en diciembreCMM

David Centellas / Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Este miércoles, 27 de noviembre, se ha inaugurado en Ciudad Real la rehabilitación del Palacete de Cruz Roja que acogerá el Centro Integral de Atención a mujeres víctimas de violencia sexual de la provincia. Es el penúltimo paso antes de se ponga en marcha en diciembre, ofreciendo atención 24 horas a las mujeres

El 16 de diciembre abrirá sus puertas. Y en el mismo mes se pondrán en marcha dos nuevos recursos de este tipo en Toledo y Cuenca. 

Castilla-La Mancha, pionera en la atención a víctimas de violencia de género

Castilla-La Mancha será así la primera comunidad autónoma en terminar su red de centros contra la violencia sexual. Recursos que garantizarán la atención psicológica, jurídica y social a las mujeres que hayan sufrido estas agresiones sexuales. Ofrecerán  un acompañamiento integral a la víctimas. 

Edificio emblemático

El edificio es un emblema en la capital. Un caserón de inspiración modernista, edificado hace un siglo y maltratado por los años. Con su reapertura pasa a ser un centro de atención 24 horas para víctimas de violencia sexual. El boticario Conrado López lo mandó construir hace cien años. Un palacete modernista, pensado como chalet burgués para agradar a su mujer Rosalía. Allí vivieron días felices hasta que llegó la guerra. Sorteó sus bombardeos y en 1950 la familia lo alquiló a la Academia General de Enseñanza, después a Cruz Roja. A principios del siglo XXI el Círculo de Bellas Artes y la Prensa lo salvan de la piqueta. 

El Gobierno de Castilla-La Mancha lo ha sometido a una reforma integral, recuperando hasta los dibujos de la fachada. 

Castilla-La Mancha contará con un recurso de este tipo en cada una de las provincias, en total cinco centros de atención integral a víctimas de violencia sexual que permita a las víctimas de cualquier tipo de violencia sexual recuperarse de toda la violencia sufrida y de sus diferentes secuelas. 

El Gobierno regional invertirá casi dos millones de euros en la contratación del personal de estos centros.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder