LINCE IBÉRICO

Castilla-La Mancha cuenta ya con el 35% de los linces ibéricos que habitan en toda la península

Se estima que viven en la región 715 linces ibéricos, una cifra récord gracias a los programas de reintroducción de esta especie en peligro de extinción.

Cifra récord de lince ibérico en Castilla-La Mancha, donde habita el 35% de la toda la población

Cifra récord de lince ibérico en Castilla-La Mancha, donde habita el 35% de la toda la poblaciónJCCM

Redacción CMM
Seguir al autor

Castilla-La Mancha cuenta ya con 715 linces ibéricos, el 35% de los ejemplares que habitan en toda la Península Ibérica. Esta cifra récord no se había alcanzado desde antes de que la región participa en los programas de reintroducción de esta especie en peligro de extinción

Durante la suelta de dos nuevos ejemplares que han sido reintroducidos en su medio natural, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha dado cuenta de los datos oficiales correspondientes al censo del año 2023 y que recogen el "gran trabajo de seguimiento realizado un año más por los técnicos de la Consejería, el cuerpo de Agentes Medioambientales, la empresa púbica Geacam y la Fundación CBD-Hábitat.

Suelta de dos ejemplares de un año de edad en Aldeanueva de Barbarroya.

Suelta de dos ejemplares de un año de edad en Aldeanueva de Barbarroya.JCCM

Una cifra récord de 715 ejemplares en la región

"Seguimos dando pasos de gigante en la recuperación de esta especie. Estos 715 ejemplares significan una cifra récord desde que Castilla-La Mancha participa en los programas de reintroducción del lince ibérico y las previsiones indican que vamos a seguir haciendo que crezca", ha explicado la consejera.

Los esfuerzos realizados en la región han permitido consolidar tres áreas de presencia estable de linces: Montes de Toledo, Sierra Morena Occidental y Sierra Morena Oriental. Además, desde 2024 se ha dado comienzo a la reintroducción en una nueva área en Albacete y dos zonas de conexión en La Jara y el Parque Nacional de Cabañeros. 

Durante el año 2023, en Castilla-La Mancha nacieron 298 cachorros en libertad. De los mismos, 147 lo hicieron en los Montes de Toledo y 151 en Sierra Morena, en la provincia de Ciudad Real. "Esta gran productividad registrada en la última temporada de cría es la mayor de la península ibérica y representa el 41 por ciento de todos los linces nacidos en la naturaleza durante 2023”, ha subrayado Gómez al respecto.

La consejera ha informado además que en la región se encuentran asentadas un total de 150 hembras reproductoras, “también una cifra récord para la conservación de la especie, puesto que estas hembras territoriales son clave, ya que garantizan la supervivencia de los cachorros”.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder