EDUCACIÓN
Castilla-La Mancha suspende las clases y citas médicas programadas para este martes
No habrá actividad lectiva este martes en las guarderías y centros de educación Infantil, Primaria, Secundaria; tampoco habrá clases en la Universidad de Castilla-La Mancha
(Foto de ARCHIVO)
Castilla-La Mancha ha decidido suspender la actividad lectiva este martes en la ante la situación que ha causado el apagón. Este martes no habrá clases en los centros educativos, tampoco en las guarderías ni en la Universidad como ya ha ocurrido con los alumnos que tenían clases en la tarde del lunes. El consejero de Educación, Amador Pastor, ha explicado que la decisión se ha adoptado teniendo en cuenta que se desconoce si las empresas que prestan las rutas de transporte escolar tienen combustible para cubrir las rutas y si las empresas encargadas de los comedores escolares tienen recursos para prestar el servicio.
Asimismo, ha subrayado que con la medida se evita colapsar las vías de comunicación y ha señalado que, además, una vez que vuelva el suministro eléctrico, se deberá revisar el estado de los centros educativos, como los sistemas de climatización.
Esta decisión afecta a los centros que dependen de la Junta de Castilla-La Mancha. No permanecerán abiertos, incluso aunque no tengan actividad lectiva. Una decisión que afecta a los centros en la mañana de este martes. A las 8h de la mañana está convocada una nueva reunión de seguimiento de la emergencia donde podría decidirse qué ocurre con los centros a partir de este medio día.
Las escuelas municipales, en cambio, que dependen de los Ayuntamientos, sí abrirán en Toledo y Albacete. En Cuenca, en cambio, permanecerán cerradas. También la Escuela de Música y Artes Escénicas.
La Universidad de Castilla-La Mancha ha anunciado que retomará la actividad a las 14.00h de este martes 29 de abril.
Tampoco citas programadas en la sanidad
Este martes tampoco habrá atención sanitaria para los pacientes con citas médicas programadas.
Fernández Sanz ha asegurado que los centros hospitalarios funcionan con generadores alimentados con gasoil, que tienen capacidad para aportar energía "muchas horas y posibilidad de reponer si fuera necesario", por lo que ha aseverado que la atención de los pacientes críticos está "solucionado" en los hospitales.
Asimismo, ha indicado que "casi todos" los centros de urgencias de Atención Primaria están abiertos y que también se mantienen operativos los laboratorios y radiología, para garantizar el mantenimiento de las pruebas.
Esta decisión se ha adoptado en la reunión de las siete de la tarde que se ha celebrado en el centro de emergencias 112 de Castilla-La Mancha, en Toledo.
El viceconsejero de la Consejería de Hacienda del Gobierno regional, Eusebio Robles, ha informado de que veinte trenes están parados en vías de Castilla-La Mancha, en los que hay unos 4.500 pasajeros.
Robles ha especificado que a las 20:00 horas han recuperado el suministro eléctrico unos 80.000 abonados de Castilla-La Mancha, localizados en la zona de Talavera de la Reina y Toledo capital.
En la mañana de este martes, según datos del Gobierno central, prácticamente la totalidad del suministro eléctrico se ha recuperado en la península.