BOSQUES 

Castilla- La Mancha, segunda CCAA con más superficie forestal certificada, 198.818 hectáreas

Además, es la región que ha experimentado un mayor crecimiento en España, un incremento del 71%

Paisaje de la Hoz del Júcar, horas antes de que comience el otoño, a 22 de septiembre de 2021, en Cuenca, Castilla-La Mancha (España). Este miércoles a las 21:21 horas comienza el otoño, una nueva estación que precede al invierno y que tendrá una duración total de 89 días y 20 horas, hasta el 21 de diciembre. Una de las características más destacables de esta estación es el cambio de hora, que este año tendrá lugar el 31 de octubre para recuperar el horario de invierno.
22 SEPTIEMBRE 2021;OTOÑO;MONTAÑAS;HOJAS;ESTACIÓN;HORARIO;SEPTIEMBRE;BOSQUE;MONTES;RIO;ARBOLES
Lola Pineda / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
22/9/2021

Paisaje de la Hoz del Júcar, a 22 de septiembre de 2021, en Cuenca, Castilla-La Mancha (España).Lola Pineda Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma, por detrás de Galicia, con más superficie forestal certificada por el Consejo de Administración Forestar, con un total de 196.818 hectáreas.

En todo el país, la superficie forestal certificada por FSC aumentó durante el último ejercicio en un 12%, alcanzando las 742.451 hectáreas.

Durante la asamblea general de la organización en la Comarca de Pinares de Burgos, se ha hecho público este informe, que muestra el incremento de hasta 86.484 hectáreas, entre junio de 2023 y junio de 2024, que se suma al porcentaje total, pertenecientes a 37 titulares, tanto públicos como privados. 

Castilla-La Mancha, la comunidad que más ha crecido en hectáreas

La comunidad autónoma con mayor cantidad de hectáreas es Galicia, con 248.104, seguida de Castilla-La Mancha (196.818), Andalucía (170.580) y Castilla y León (55.977). La comunidad castellanomangecha se sitúa en el primer puesto en cuanto a crecimiento, habiendo experimentado un incremento del 71%. El crecimiento de Galicia ha sido del 33%, en Castilla y León del 26% y Andalucía del 6%. 

Hay otras regiones que cuentan con bosques distinguidos con la certificación FSC, como Navarra (30.135 ha.), Asturias (22.221) y País Vasco (4.994).

Roberto Rubio, presidente de FSC España, destacó durante la presentación de la asamblea la capacidad de transformación y adaptación como "una de nuestras mayores fortalezas" de la organización en un "contexto global cambiante y lleno de nuevos retos". 

Además, también advirtió de que las amenazas contra el medioambiente "se ven agravadas por la situación geopolítica y su inestabilidad en el ámbito regional", sin olvidar el cambio climático "cuyas consecuencias se hacen cada vez más evidentes y a veces irreversibles en combinación con otras amenazas como la proliferación de plagas y enfermedades o los incendios".

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder