CPFF

Castilla-La Mancha, la comunidad a la que más deuda por habitante se le condona: 2.319 euros por persona

El consejero de Hacienda ha valorado con "satisfacción" el anuncio de Hacienda que se debatirá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.Jccm

Elena Garcia Fermosel
Seguir al autor

Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma más beneficiada por condonación de la deuda por habitante ajustado, un total de 2.329 euros por persona. Un dato que ha aportado el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, que ha valorado con satisfacción el anuncio de condonación de la deuda de la vicepresidenta María José Montero a todas las comunidades autónomas.

Molina ha destacado que la media nacional de condonación por habitante ajustado es de 1874 euros, lo que significa que Castilla-La Mancha supera un 24 % esta media.

En términos absolutos es la quinta autonomía a la que más dinero se le perdona, casi 5.000 millones.

En este sentido, el consejero se ha mostrado satisfecho por tres motivos

  • La condonación recoge "una reivindicación histórica de Castilla-La Mancha" que se remonta a 2017.
  • La metodología recoge los criterios defendidos por la región y reconoce la "infrafinanciación" que sufre Castilla-La Mancha.
  • Económicamente los 4927 millones de euros de condonación se acercan mucho a la cantidad estimada por el Gobierno regional.

Reducción de la ratio de la deuda respecto al PIB

Si este acuerdo, que se debate este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, sale adelante supondrá una reducción de la ratio de deuda respecto al Producto Interior Bruto (PIB) regional de diez puntos, al pasar del 30 al 20 %.

Y ha asegurado que estos cerca de 5000 millones de euros "representan un 75 % de la deuda que generó Cospedal" durante la legislatura 2011-2015.

Sin embargo, el consejero de Hacienda ha afirmado que también trasladará al Consejo de Política Fiscal y Financiera que se va a celebrar este miércoles su desacuerdo con el reparto del impuesto a la banca, que considera que es "recaudar a los más ricos para repartirlo entre los más ricos".

Cree que sienta un precedente "muy negativo para la redistribución del a riqueza nacional", y ha reclamado la puesta en marcha de un modelo de financiación autonómica, y entretanto de un fondo de financiación transitorio. 

Por su parte, la delegada del Gobierno de Castilla-la Mancha, Milagros Tolón, ha pedido a las comunidades autónomas que gobierna el PP que dejen a un lado "el partidismo" y que piensen en el interés de los ciudadanos y el beneficio que la condonación supone.

El Gobierno central insiste en que es una buena solución para aliviar las arcas de las comunidades y pide al PP que se sume, para -según ellos- beneficiar a los ciudadanos de las regiones dónde gobierna.