Lo más destacado

C-LM

Castilla-La Macha desactiva el Plan Especial ante el Riesgo de Riesgo de Inundaciones (PRICAM)

Llevaba activo desde el pasado día 8 de marzo cuando comenzaron los efectos de un tren de borrascas que anegaron sobre todo las riberas del Tajo, Alberche y Henares, en Castilla-La Mancha

(Foto de ARCHIVO) Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) .24/3/2025JCCM

Redacción CMM
Seguir al autor

A las once de este lunes se ha procedido a la desactivación del Plan Especial ante el Riesgo de Riesgo de Inundaciones (PRICAM). Una estrategia de coordinación de personal y medios de Protección Civil así como de emergencias de Castilla-La Mancha para afrontar las consecuencias de las borrascas que afectaron a la región desde el pasado día 8 de marzo. Para paliar los efectos , Castilla-La Mancha solicitó la declaración de zona catastrófica. 

Durante estos 30 días se han registrado en el Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias 1-1-2 un total de 265 incidentes, localizándose la mayor parte de ellos en las provincias de Guadalajara, 142, y Toledo, 90. En el resto de la región las incidencias han sido menores: 14 en Cuenca, 11 en Ciudad Real y 8 en Albacete. La mayoría de las incidencias se han producido por inundaciones, obstáculos en la calzada y desprendimientos. 

Se han enviado hasta siete mensajes a la población afectada por las inundaciones a través del sistema Es-Alert de la Red de Alerta Nacional (RAN).

En este mes de marzo y primera semana de abril, se han estado vigilando las crecidas de los ríos y arroyos por las lluvias y desembalses sucesivos de algunos de los pantanos de la región en niveles que superaban el 90% de su capacidad, movilizaron a la administración nacional, regional y local para coordinar las medidas a poner en marcha.  

Durante este mes se han activado  efectivos de los cuerpos de Bomberos de diferentes provincias, personal del INFOCAM, mantenimiento de Obras Públicas, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Cruz Roja y voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil.