CASTILLA-LA MANCHA

Ayudas a ganaderos para la conservación de la raza autóctona o para paliar daños por ataques de lobos o aves necrófagas

Se han publicado en el DOCM las convocatorias de estas tres ayudas de la Viceconsejería de la Política Agraria Común y Política Agroambiental

(Foto de ARCHIVO)
Unas ovejas en una explotación ganadera, a 10 de febrero de 2023, en Ciudad Real, Castilla-La Mancha (España). El presidente de la Identificación Geográfica Protegida (IGP) Cordero Manchego, Pedro José Durán, aseguraba el lunes 13 de febrero que las explotaciones de la IGP no han tenido problemas por la viruela ovina y caprina pero ha asegurado que la situación es de "incertidumbre total". Además ha afirmado que las medidas de seguridad tomadas afectan a todos los ganaderos y de alargarse en el tiempo serían muy perjudiciales para el sector, aunque confía en que la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural está trabajando para mejorar las ayudas que por el momento son insuficientes.

Patricia Galiana / Europa Press
14 FEBRERO 2023;VIRUELA OVINA;VIRUELA CAPRINA;OVEJAS;GANADO;GANADERÍA;SECTOR PRIMARIO;ECONOMÍA
10/2/2023

(Foto de ARCHIVO) Unas ovejas en una explotación ganadera, a 10 de febrero de 2023, en Ciudad Real, Castilla-La Mancha (España). Europa Press

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Convocadas las ayudas a ganaderos para la conservación de la raza autóctona o para paliar los daños de ataques de lobos o aves necrófagas. 

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este lunes las tres resoluciones de ayudas y subvenciones de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Una de ellas establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la intervención de conservación de razas autóctonas amenazadas de erosión genética en Castilla-La Mancha. Subvenciones a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), previstas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el período 2023-2027. 

Por otro lado, la Viceconsejería de la Política Agraria Común y Política Agroambiental ha convocado, por el procedimiento de tramitación anticipada, ayudas en régimen de mínimis para paliar los daños relacionados con ataques de lobo ibérico (Canis lupus signatus) y aves necrófagas al ganado doméstico en Castilla-La Mancha para el año 2025.

Podrán beneficiarse los ganaderos y ganaderas o titulares de explotaciones ganaderas que sean personas físicas, jurídicas u otras entidades sin personalidad jurídica. Los beneficiarios tienen que cumplir determinadas condiciones como: 

  •  mantener ganado en régimen extensivo; 
  • o que el ganado atacado pertenezca a una explotación ganadera incluida en el Registro General de Explotaciones Ganaderas 
  • o disponer de código Rega y de Guía de origen y sanidad pecuaria para la transhumancia.

De igual modo, no habrá de superar el umbral de acumulación de ayudas en régimen de mínimis de 25.000 euros en un período de tres ejercicios fiscales, y encontrarse al corriente de las obligaciones por reintegro de subvenciones, tributarias y con la Seguridad Social.

En el caso del lobo, el importe de las ayudas se calculará conforme a las tablas de la orden de bases.

Una vez comunicados los daños, el plazo de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha del ataque, considerando como tal la fecha que figure registrada en el acta de visita de los Agentes Medioambientales. 

Respecto a las ayudas para paliar los daños producidos en Castilla-La Mancha por aves necrófagas al ganado doméstico en la anualidad 2025, el importe por cada ataque tendrá como límite máximo 1.500 euros para ganado caprino y ovino y 2.000 euros para vacuno y se calculará conforme a las tablas de la orden de bases.

El presupuesto estimado total previsto para esta convocatoria es de 20.000 euros quedando condicionados a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el ejercicio presupuestario correspondiente.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder