TIEMPO

Aviso por mínimas de 6º bajo cero en la Serranía de Cuenca y Parameras de Molina

El aviso amarillo activado se extiende desde medianoche hasta las nueve de la mañana de este jueves 

Vista de Molina de Aragón con motivo del día más frío del año, a 21 de enero de 2023, en Molina de Aragón, Guadalajara (España). A partir de hoy, las temperaturas descienden por la llegada de una gélida masa de aire polar que deja los termómetros con mínimas que rondarán los diez grados bajo cero en numerosas provincias españolas. Las heladas han afectado a la mitad nordeste peninsular y la meseta norte, así como en zonas de montaña del resto de la Península. En los Pirineos, las heladas son fuertes y ya se han registrado temperaturas de -10 grados.
21 ENERO 2023;MOLINA DE ARAGÓN;GUADALAJARA;DIA MAS FRIO DEL AÑO;ALERTA TEMPERATURAS
Óscar Gil / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
21/1/2023

Vista de Molina de Aragón  (Foto de ARCHIVO) 21/1/2023 Óscar GilEUROPA PRESS

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Se espera una noche de frío intenso en algunos puntos de la región. Desde esta medianoche se activa el aviso amarillo en Castilla-La Mancha por mínimas que podrían llegar a los -6 grados en la Serranía de Cuenca y Parameras de Molina (Guadalajara).

En el resto de la comunidad, heladas débiles que serán más dispersas en el tercio sur y no se esperan en los Montes de Toledo; localmente moderadas en la Serranía de Cuenca y Parameras. 

La previsión del tiempo

Las temperaturas este jueves oscilarán entre los -1 y los 15 grados en Albacete, entre los -1 y los 14 en Ciudad Real, entre -1 y 13 grados en Cuenca, entre -1 y 14 grados en Guadalajara y entre -1 y 14 grados en Toledo.

Llega una masa de aire polar

A partir del viernes, llega una masa de aire polar a España junto a la posible formación de una borrasca en el Mediterráneo que provocará un "acusado" descenso térmico con nevadas en cotas bajas del norte (700 metros), ambiente gélido y fuertes heladas, que se recrudecerán durante el fin de semana.

De esta manera, durante el viernes ciudades de la meseta norte y de la zona centro como Burgos, Valladolid, Ávila, Segovia, Madrid o Cuenca a duras penas alcanzarán 5 grados en el momento más cálido del día, ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

"Las nevadas podrán ser copiosas en zonas de montaña y de forma más ligera en zonas de meseta", ha dicho el portavoz de la agencia meteorológica. 

El sábado se prevé un día marcado por una ciclogénesis en el Mediterráneo que, junto con una masa de aire polar afectando al norte peninsular, propiciará precipitaciones sobre todo en el este de la península y en las Baleares, más abundantes en Cataluña y en el archipiélago balear y más copiosas en Pirineos.

Para el domingo, las heladas se reproducirán aún más y podrían bajar de 5 grados bajo cero en amplias zonas de la meseta norte y en páramos del centro, más intensas en zonas de montaña y las precipitaciones afectarán al extremo norte, Cataluña y Baleares, con una cota de nieve baja en el nordeste.

No se puede descartar para el domingo precipitaciones en el resto del territorio, pero aún existe mucha incertidumbre al respecto, ha concluido el portavoz.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder