APAGÓN

Cecam cifra las pérdidas por el apagón en 50 millones pero podrían elevarse a 150

El campo tampoco se ha librado de una situación que ha puesto a prueba a la industria agroalimentaria:  se estiman pérdidas, sólo en la industria cárnica, de 190 millones

Las industrias cárnicas se han visto afectadas por el apagón.

Redacción CMM
Seguir al autor

50 millones de euros que podrían elevarse a 150. Es la primera estimación de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) de los daños por el apagón eléctrico en las empresas de la región.

El secretario general de Cecam, Mario Fernández, ha indicado que Cecam está en la actualidad analizando las consecuencias y daños producidos por el apagón de este lunes en el tejido productivo.

Para ello, ha señalado que está en contacto con las organizaciones provinciales y sectoriales integradas en la confederación y ha avanzado que en una primera evaluación, si solo se cuantifican las horas, los daños podrían llegar en torno a 50 millones, que podrían incrementarse y triplicarse porque en muchas empresas la repercusión fue el día completo, de modo que el apagón les impidió llevar a cabo su labor.

Asimismo, Fernández ha añadido que también hay que tener en cuenta que la reincorporación de los sistemas eléctricos y la vuelta a la actividad podrían haber producido muchos daños en los equipos electrónicos y, por tanto, tendrá que verse hasta qué punto ha afectado al proceso productivo de empresas y autónomos.

De hecho, ha remarcado que en sectores como la Hostelería, en el que las cámaras frigoríficas tienen un importante valor, se tendrán que incorporar esos perjuicios a las pérdidas.

Daños en explotaciones e industrias agroalimentarias

El campo tampoco se ha librado de una situación que ha puesto a prueba a la industria agroalimentaria: se estiman pérdidas, sólo en la industria cárnica, de 190 millones de euros.

Este martes intentan recuperar la actividad con problemas aún en las comunicaciones, lo que dificulta la fabricación y la conexión con los clientes para formalizar ventas, al estar automatizados muchos procesos digitalizados o depender de una buena conexión de internet. 

Empresas como Incarlopsa, Frimancha o Embutidos España con turnos de 24 horas, han tenido una noche complicada y "caótica". 

En plantas de pienso como Avicon de Consuegra, el apagón ha provocado dejar de fabricar un millón de kilos de pienso, lo que les obligará a trabajar el festivo para atender la demanda de los ganaderos.