DENUNCIA
Asaja reclama a la Confederación Hidrográfica del Tajo los daños causados por las inundaciones
Agricultores de Toledo, Madrid y Guadalajara se han unido para presentar una reclamación administrativa por los desbordamientos de los ríos que afectaron en el mes de marzo a explotaciones agrarias y ganaderas de estas provincias
Parcela de trigo después de las inundaciones provocadas por el desembalse de pantanos del Tajo
Asaja Toledo y Madrid junto a APAG (de Guadalajara) ha registrado este martes ante la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) una reclamación administrativa por daños en los cultivos durante este mes de marzo.
Pérdidas provocadas -según su alegato- por el desbordamiento del río Tajo y algunos afluentes de la provincia de Guadalajara, Madrid y Toledo tras el paso de varias borrascas el pasado mes de marzo. Unos efectos que además atribuyen a la falta de limpieza de los cauces. Tras este trámite, los socios damnificados podrán unirse a este proceso y presentar demandas individuales.
Agricultores y ganaderos afectados por las inundaciones del río Tajo asistieron la semana pasada en Borox a una reunión convocada por Asaja Toledo, en la que se anunció la presentación de esta reclamación administrativa para reclamar responsabilidades por los daños ocasionados en cultivos y fincas agrícolas y ganaderas.
La organización agraria "entiende la necesidad de desembalsar agua para evitar problemas en los pantanos, pero recoge la denuncia de los afectados ante la falta de información y de ayuda, lo que ha desembocado no solo en daños en los cultivos, también en naves, y en la pérdida de aperos, maquinaria, motores e infraestructuras de riego, consecuencias que, a juicio de los agricultores y ganaderos, en parte podrían haberse evitado o, al menos, minimizado".
A esto se unió, a su entender, "la falta de limpieza y mantenimiento de los cauces fluviales, con acumulación de cieno, sedimentos e invadidos de vegetación, provocando tapones y aumentado los riesgos de desbordamiento".