GAZA-ISRAEL

Los muertos en Gaza superan los 35.000 tras los últimos ataques de Israel

Al menos 63 personas han perdido la vida en las últimas 24 horas en el enclave palestino.

Daños causados por un ataque aéreo israelí en el centro de la Franja de Gaza.

Daños causados por un ataque aéreo israelí en el centro de la Franja de Gaza.DPA vía Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

Los muertos en Gaza ya superan los 35.000. Los últimos ataques del Ejército de Israel han provocado la muerte de 63 personas en el enclave palestino, lo que ha aumentado  a 35.034 las personas que han muerto desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

Estos ataques se han intensificado especialmente en el norte de la Franja. Aunque las tropas israelíes abandonaron esta zona hace un mes, en los últimos días han regresado tras el reagrupamiento del grupo islamista Hamás. 

En Rafah, el Ejército israelí ha ordenado la evacuación de miles de personas, mientras lleva a cabo una "operación precisa contra Hamás". En torno a unas 300.000 personas han sido obligadas a desplazarse entre este sábado y domingo, tras la primera orden de evacuación, que ya afectó a 100.000 residentes. La orden obliga a miles de personas a desplazarse hacia el centro de la urbe, que ya acoge a casi un millón y medio de desplazados

Mientras el número de muertos aumenta cada día, con miles de cuerpos aún bajo los escombros, los heridos cada vez son más. En total, 78.755 personas han resultado heridas desde el comienzo de la ofensiva israelí, 114 de ellas tan solo en las últimas horas.

El grupo islamista palestino ha acusado a Israel de cometer crímenes de "genocidio, guerra de inanición y limpieza étnica" en un comunicado que ha denunciado el cierre del paso fronterizo de Rafah por sexto día consecutivo. Hasta esta semana, este era el único enclave que aún no estaba bajo control israelí. 

Egipto rechaza coordinarse con Israel

Egipto, por su parte, ha rechazado coordinar con Israel tareas en el cruce fronterizo de Rafah como protesta por la "escalada israelí inaceptable". Por este paso ingresaba la mayor parte de la ayuda humanitaria. Según datos públicos de la ONU, desde el 5 de mayo apenas han entrado en la Franja seis camiones con ayuda exterior. 

Desde el inicio de la guerra israelí en Gaza, en octubre pasado, las autoridades egipcias han insistido en que mantienen abierto el lado egipcio del cruce para la entrada de ayuda en la franja y la salida de enfermos y heridos civiles, así como de palestinos con doble nacionalidad y extranjeros.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder