HECHO EN CLM
¿Qué significa el código que llevan impreso los huevos?
El programa 'Hecho en CLM' que emite Castilla-La Mancha Media lo explica

Código impreso en huevos de Granja Agas
Si alguna vez te has fijado en el código impreso en los huevos del supermercado, seguramente te has preguntado qué significa. No es solo un detalle más: este código esconde información clave sobre el origen y las condiciones de producción del producto. El programa 'Hecho en CLM', que emite todos los lunes en primetime Castilla-La Mancha Media, se ha trasladado hasta una granja para conocer el proceso de producción de los huevos. En él hemos conocido tanto el cuidado y respeto que reciben las gallinas hasta el proceso de producción y empaquetado de los huevos hasta que salen a los supermercados.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para entender esta nomenclatura y poder así hacer una elección de los huevos que consumes con todos los datos a tu alcance.
El primer número: el tipo de cría de las gallinas
El código para seguir su trazabilidad comienza con un número del 0 al 3, que nos indica el sistema de cría de las gallinas:
0: Ecológico. Gallinas libres y alimentadas con productos orgánicos.
1: Camperas. Estas gallinas también viven en libertad, aunque su dieta no es necesariamente ecológica.
2: En suelo. Gallinas que se mueven libremente en naves cerradas.
3: En jaula enriquecida. El método más industrial y menos natural.
Las letras indican la procedencia: el país de origen, provincia y localidad
El siguiente apartado del código muestra el país de procedencia del huevo. En el caso de España, siempre será ES, lo que indica que el huevo es un producido nacional.
El resto del código identifica la explotación exacta donde se produjo el huevo. Incluye datos de la provincia, el municipio y la granja específica. Esto permite rastrear el huevo desde su origen, garantizando así su transparencia y calidad en la cadena alimentaria.
Por qué es importante este código
Además de ayudarte a elegir entre opciones más éticas y sostenibles (como los huevos ecológicos o camperos), este sistema asegura la trazabilidad de los alimentos, algo fundamental para tu confianza como consumidor, desde que se producen hasta que llegan a las tiendas y supermercados.
La próxima vez que compres huevos, échale un vistazo a ese pequeño código ya que contiene mucha más información de la que parece.