La receta tradicional de las puches en la cocina de Felisa

Redacción CMM
Seguir al autor

Visitamos a Felisa, vecina de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo) para comprobar, paso a paso, cómo se lleva a cabo la receta tradicional de las puches. Se trata de un postre dulce muy típico de Todos los Santos en el que, como muchos otros platos, se aprovechan los restos de otras comidas. El agua se pone a hervir e infusiona canela en rama, anises, y piel de naranja y de limón; se puede utilizar leche en lugar de agua, aunque no sería la receta tradicional.

"Yo no lo mido, siempre lo hago a ojo"

El siguiente paso es uno de los más importantes: freír el pan en aceite muy caliente, que será en el que después se eche el azúcar y la harina. "Yo no lo mido, yo siempre lo hago todo a ojo", reconoce Felisa mientras remueve la sartén. Más tarde, tras cocer media hora, se añade el pan y la canela en polvo. Con las puches listas para servir, Felisa siempre le añade un poco de leche.

Un reportaje que hemos podido ver en el programa Ancha es Castilla- La Mancha, que nos acerca las tradiciones, la actualidad y la gastronomía de la región y que se emite de lunes a viernes, a las 21:15h en CMM.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder