Así se salan y se secan los jamones de forma tradicional
Rafael Díaz, fundador de Jamones Radi, empezó deshuesando jamones hace más de 35 años. Él fue uno de los primeros deshuesadores de jamón de Torrijos (Toledo) y ahora son sus hijos los que se encargan del negocio en una nave de 2.000 metros cuadrados. La materia prima suele llegarles directamente de la provincia de Salamanca y trabajan con jamones de cruce durco.
Realizan un salado y secado tradicional
Es importante que la sal que se utiliza con los jamones esté muy fría y húmeda para que la pieza salga bien al final del proceso. Después de 8 o 12 días en una cámara fría, el jamón es tratado en un proceso de salado y secado tradicional. Unos seis meses después, el jamón vuelve a ponerse en circulación por la planta y, una vez salido del secadero se le da una capa de manteca para protegerlo
Un reportaje que hemos podido ver en el programa Ancha es Castilla- La Mancha, que nos acerca las tradiciones, la actualidad y la gastronomía de la región y que se emite de lunes a viernes, a las 21:15h en CMM.