Lo más destacado

CRUZ DE GUÍA CMM

Semana Santa de La Roda, fiesta de Interés Turístico Regional


CRUZ DE GUÍA CMM

Semana Santa CMM
Seguir al autor

La Semana Santa de la localidad albaceteña de La Roda gana cada año más público. Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional que hacen posible las nueve cofradías que movilizan de forma directa a más de 2.000 nazarenos.

En Semana Santa, la población rodense se vuelca en estas centenarias celebraciones cuyos orígenes se remontan al menos a 1594, como recoge el libro de Inocencio Martínez 'Algo de nuestro pueblo'.

El umbral de la Semana Santa rodense está íntimamente ligado a la primera cofradía pasionaria que se fundó en La Roda, y única existente hasta el siglo XX: la de Jesús Nazareno, que hasta el siglo XVIII se denominó “Hermandad de la Sangre de Cristo”. Es imposible datar su fundación y con ello el de la Semana Santa rodense, si bien sabemos que el primer documento del que se tiene constancia hasta ahora y en el que se la cita está fechado a finales del siglo XVI.

Procesiones y horarios

  • Viernes 11 de abril, a las 20 horas. Misa Dolorosa, en la Iglesia de El Salvador y, después, Procesión de los Dolores de María.
  • Domingo 13 de abril, a las 11 horas. Bendición y Procesión de Las Palmas.
  • Lunes 14 de abril, a las 19 horas. Procesión Infantil.
  • Miércoles 16 de abril, a las 21 horas. Procesión del Silencio.
  • Jueves 17 de abril, a las 20.30 horas. Procesión de la Pasión.
  • Viernes 18 de abril, a las 10.30 horas. Procesión del Calvario. A las 20.30 horas, Procesión del Santo Entierro.
  • Domingo 20 de abril, a las 11.00 horas. Procesión del Encuentro.

Estas son las cofradías