CRUZ DE GUÍA CMM

Semana Santa de Cuenca, de Interés Turístico Internacional

Foto de archivo de la Semana Santa de Cuenca.Europa Press

Semana Santa CMM
Seguir al autor

La ciudad de Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, cuenta con una Semana Santa y una Semana de Música Religiosa declaradas de Interés Turístico Internacional, que cada año atrae a numerosos visitantes. Cualquier calle de Cuenca, durante los días de Semana Santa, es vía nazarena.

Las túnicas de los nazarenos invaden los barrios de la ciudad, durante las grandes tardes del Martes, Miércoles y Jueves Santo, o la mañana de gran día de la Pasión. Unos días en los que se puede ver cómo los madrugadores callejones cercanos al Salvador gotean capuces verdes, morados y negros antes de salir el sol del Viernes Santo; como juegan con el sol matutino, por toda la ciudad, los blancos hábitos que desfilan en ambos domingos; cómo disfruta el Puente de San Pablo con las sombras revestidas de negro que andan sobre sus maderas gozando con el viento de la sierra, cuando la tarde se desploma por la hoz de Huécar, en Lunes o en Viernes Santo.

Una Semana Santa que arranca el Domingo de Ramos y que tiene en Las Turbas una de sus citas más famosas.

Procesiones y horarios

  • 13 de abril. Desde las 9.30 horas. Procesión del Hosanna
  • 14 de abril. 21.30 horas. Procesión Penitencial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz 
  • 15 de abril. 19.00 horas. Procesión del Perdón
  • 16 de abril. 19.00 horas. Procesión del Silencio
  • 17 de abril. 16.30 horas. Procesión de Paz y Caridad
  • 18 de abril. 5.30 horas. Procesión Camino del Calvario
  • 18 de abril. 13.00 horas. Procesión en el Calvario
  • 18 de abril. 21.00 horas. Procesión del Santo Entierro
  • 19 de abril. 19.00 horas. Procesión del Duelo
  • 20 de abril. 10.00 horas. Procesión del Encuentro

Estas son las hermandades de la Semana Santa de Cuenca