CRUZ DE GUÍA CMM
Cofradía de la Sentencia
Hellín

Cofradía de la Sentencia, Hellín
Consulta los datos de la Cofradía de la Sentencia, de Hellín, en este especial ‘Cruz de Guía CMM’ desarrollado para la Semana Santa de Castilla-La Mancha. Puedes acceder a la información de todas las localidades con interés turístico reconocido y a todas sus cofradías y hermandades a través de la web www.cruzdeguiacmm.es. También, a los contenidos en directo de la televisión pública regional, reportajes exclusivos y pódcast originales de Radio Castilla-La Mancha para PlayPódcast.
Fundación: 1999
Nº cofrades: 205
La Cofradía de La Sentencia nace en 1999 en el seno de la Asociación Cultual del Indulto a Barrabás. La media de edad de los socios que la fundaron la asociación era de 23 años.
Su grupo escultórico “Nuestro Padre Jesús de La Sentencia ante el Indulto a Barrabás”. Se compone de cinco figuras de cuerpo entero: Jesús, Barrabás, Poncio Pilatos y 2 soldados romanos. Procesionó por primera vez en la Semana Santa de Hellín en 2003, en la procesión de Jueves Santo “Procesión del Silencio”. Su autor es el escultor imaginero D. Víctor García Villalgordo, nacido en Torrevieja (Alicante). Se ubica en al Museo de Semana Santa y Tamborada de Hellín (MUSS).
Su imagen “María Santísima del Silencio”, en la actualidad, no procesiona. Talla realizada por el mismo autor que el grupo y que se ubica en el Convento de Franciscanos de Hellín.
Actualmente, sólo participa en Domingo de Ramos y en la Procesión del Silencio de la noche de Jueves Santo, dejando de desfilar la mañana de Viernes Santo.
Procesiona: Domingo de Ramos y Jueves Santo.
Sede: Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Web o redes sociales: https://www.facebook.com/cofradia.delasentencia/?locale=es_ES