Lo más destacado

CRUZ DE GUÍA CMM

Cofradía de Ntra. Sra. del Mayor Dolor

Albacete

Cofradía Nuestra Señora del Mayor Dolor Albacete

Cofradía Nuestra Señora del Mayor Dolor Albacete

Semana Santa CMM
Seguir al autor

Consulta los datos de la Cofradía de Ntra. Sra. del Mayor Dolor de Albacete en este especial ‘Cruz de Guía CMM’ desarrollado para la Semana Santa de Castilla-La Mancha. Puedes acceder a la información de todas las localidades con interés turístico reconocido y a todas sus cofradías y hermandades a través de la web www.cruzdeguiacmm.es. También, a los contenidos en directo de la televisión pública regional, reportajes exclusivos y pódcast originales de Radio Castilla-La Mancha para PlayPódcast.

Fundación: 1954

Nº Cofrades: 175

Se fundó en las "Escuelas Pías" de Albacete, encargando su primer paso "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" al escultor valenciano (y ex alumno) Enrique Casterá Masiá. Esta cofradía participa en casi todas las procesiones y fue la primera en crear su propia banda de cornetas y tambores. También fue la pionera en volver a procesionar sus imágenes a hombros de costaleros.

Cuenta con 6 imágenes: "La Entrada Triunfal en Jerusalén" (1955), "Jesús Cautivo en su Prendimiento" (1990), "La Flagelación" (1957), "El Calvario" (2004), "Ntra. Sra. del Mayor Dolor" (1955) y "Ntra. Sra. del Amparo" (1995).

El Mayor Dolor procesiona en: Domingo de Ramos (Las Palmas), Lunes Santo (Procesión Infantil), Miércoles Santo (La Pasión), Viernes Santo (Santo Entierro), y Domingo de Resurrección (El Resucitado).

Templo: Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima

Web o redes sociales: https://www.facebook.com/CofradiaMayorDolorAlbacete/?locale=es_ES

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder