Castilla-La Mancha Hoy

Un 20-25% de pacientes no acude a los cribados de cáncer de mama

Redacción CMM
Seguir al autor

Todos los jueves en Castilla-La Mancha Hoy dedicamos un tiempo para hablar de Salud gracias a nuestra colaboración con el hospital HM IMI Toledo. En el Día Mundial del Cáncer de Mama, recordamos la importancia de las revisiones para detectarlo de manera temprana, con Fernando García, radiólogo en el HM IMI Toledo.

"La detección precoz del cáncer de mama ha sido, en los últimos años, el principal motivo de mejora del pronóstico de la enfermedad", explica García. Se están consiguiendo unas tasas de curación altísimas, afirma, de más del 90%.

El pasado año se detectaron más de 1.400 nuevos casos de cáncer de mama en Castilla-La Mancha, 30.000 a nivel nacional. El pico de incidencia se encuentra entre los 45 y los 65 años, nos cuenta el doctor. "Sería la edad más importante a tener cubierta", por eso el radiólogo recomienda las primeras revisiones entre los 40-45 años, en función del riesgo del paciente. 

Realizar e interpretar correctamente las radiografías es fundamental en la prevención de la patología mamaria. Por esto el trabajo del radiólogo es primordial. Hacen el diagnóstico, informan, deciden si hay que hacer otras pruebas y llevan al paciente de la mano en el proceso. 

A pesar de que la sociedad esta cada vez más concienciada, destaca Gómez, es necesaria que haya aún más implicación en los programas de cribado, porque la tasa de pacientes que no acuden a estas citas es del 20-25%.

Castilla-La Mancha Hoy te despierta cada día con la última hora de lo que sucede en nuestra región, las mejores entrevistas y secciones que te acompañan de 6.00h a 10.00h en Radio Castilla-La Mancha.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder