GUERRA ARANCELARIA
Trump eleva los aranceles a China hasta el 104 % por las represalias de Pekín
Mientras, la Unión Europea ha anunciado un plan dividido en tres fases con el que se impondrán aranceles a más de 1.500 productos de EE.UU.

Guerra comercial entre dos grandes potencias: EE. UU. y China.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleva los aranceles a China hasta el 104 % a partir de esta próxima medianoche por las represalias de Pekín, ha informado este martes 8 de abril la portavoz de la Casa Blanca.
Hoy mismo, las autoridades chinas habían expresado su "firme condena" a lo que tachan de "naturaleza chantajista" de Estados Unidos.
China desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaban los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54 %.
Entre ellas figuran tasas del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y 'antidumping' contra firmas y productos del país norteamericano.
China presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los "aranceles recíprocos" a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10 % que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.
La Unión Europea anuncia su respuesta
La Unión Europea ha anunciado un plan dividido en tres fases con el que se impondrán aranceles a más de 1.500 productos de EE.UU. La primera fase se activaría en 7 días y afectaría a estos productos. Eso supondrá que los consumidores españoles los vamos a pagar más caros. La segunda fase llegará en un mes. Y la siguiente sería ya en Diciembre. Mañana los 27 votan si se imponen estos gravámenes del 10 y 25 %.
La Unión Europea está haciendo todo lo posible para que EE.UU. acepte negociar, con aranceles cero a bienes industriales que no son suficiente para Trump. Pero Bruselas no desiste: "No queremos aranceles, queremos evitarlos", dice el portavoz de una Comisión Europea que se prepara para votar medidas de contraataque.
Va a ser a través de un plan para imponer aranceles a más de 1.500 productos.
La primera fase comenzaría el 15 de abril, afectando a productos como cigarrillos, arroz, maíz, aceites esenciales o muebles.
La segunda, el 16 de mayo, con aranceles del 25 % a minerales de cobre, maquinaría o materiales de construcción, pero también a alimentos como carne de ave o café o incluso gallinas ponedoras.
Para la tercera fase nos vamos a final de año, con gravámenes a derivados de soja o almendras, entre otros.
Y como Trump ya amenazó si se tocaba el whiskey bourbon, este producto se deja fuera para evitar un castigado al vino y al alcohol europeo.
Los 27 tienen que dar su visto bueno en unas horas, las que quedan para que entren en vigor los aranceles estadounidenses a exportaciones europeas por un valor de 380.000 millones de euros. Su impacto será mayor en sectores como los automóviles, la maquinaria, los aviones y el acero, entre otros.