VATICANO
Encuentros, visitas, regalos..., la relación del Papa Francisco con Castilla-La Mancha
El Sumo Pontífice ha mantenido diversas conexiones y relaciones con nuestra región a lo largo de los años, principalmente a través de encuentros, visitas y reconocimientos relacionados con Castilla-La Mancha

02/09/2024.- El papa Francisco firma una camiseta de fútbol con el nombre de Mateo (Gómez Sánchez), el niño de 11 años asesinado en Mocejón por un joven con problemas mentales, enviada por su familia./Cristina Cabrejas
El mundo lamenta la muerte del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años de edad. Un Pontífice que ha tenido un legado especial y que nos ha dejado estos gestos con Castilla-La Mancha.
Uno de los más emotivos lo tuvo en un momento difícil para la familia del pequeño Mateo, de 11 años, que fue apuñalado en Mocejón (Toledo) mientras jugaba al fútbol en un polideportivo por un joven con problemas mentales.
La camiseta, que tenía el nombre de Mateo, fue entregada al Pontífice por Eva Fernández, corresponsal de la cadena COPE en el Vaticano, durante el vuelo hacia Indonesia el 3 de septiembre de 2024. Fernández actuó como mediadora entre la familia del niño y el sumo pontífice.
Fue la encargada de explicarle al papa las dramáticas circunstancias del asesinato de Mateo y él, conmovido por la historia, firmó la camiseta, que luego fue devuelta a España para que la familia de Mateo la conservara como recuerdo.
Además, Francisco recibió una carta de la madre de Mateo y le envió un rosario bendecido como gesto de apoyo y consuelo en su dolor.
Este momento fue ampliamente cubierto por medios de comunicación y redes sociales, que resaltaron la sensibilidad del Papa hacia la tragedia y su conexión con la familia afectada.
Relación con la Iglesia en la región
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, ha ejercido de puente entre el papa Francisco y la región, siempre con una relación institucional positiva y de respeto.
En 2024, cuando un grupo de sacerdotes toledanos hicieron comentarios polémicos aludiendo a la frágil salud del papa durante una tertulia digital, el Arzobispado reafirmó su apoyo al sumo pontífice.
También, el papa Francisco ha otorgado un año santo (o Jubileo) a la localidad toledana de Villatobas, en noviembre de 2024, conmemorando el centenario de un milagro relacionado con una lluvia que puso fin a una sequía en 1925.
Esto permite que los fieles obtengan indulgencias plenarias al visitar la ermita local durante ese año santo, siempre que cumplan ciertos requisitos religiosos, incluyendo rezar por el Papa.
Encuentros con representantes, colectivos y los regalos para el papa
El papa Francisco ha recibido en el Vaticano a varios representantes políticos de nuestra región, como el presidente, Emiliano García-Page, y la anterior alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, junto al arzobispo de Toledo, Francisco Cerro.
Uno de estos encuentros tuvo lugar el 10 de mayo de 2021, cuando García-Page destacó la "autoridad moral" del papa.
También recibió regalos simbólicos de la región, como una vinajera de cerámica de Talavera y una edición especial de El Quijote, que representan la identidad cultural de Castilla-La Mancha. Pero, también, una cruz damasquinada toledana, obra de Mariano San Félix, y una camiseta del equipo de fútbol de la capital regional, sabiendo de la afición del papa Francisco por el fútbol.

La entonces alcaldesa, Milagros Tolón, obsequia al Santo Padre en nombre de la ciudad con la camiseta del CD Toledo.
El hoy alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, fue recibido por el papa en audiencia privada, junto al resto de alcaldes de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en abril de 2024. Darío Dolz, alcalde de Cuenca también estaba presente en el encuentro.
Asimismo, el actual ministro de Presidencia, Félix Bolaños, visitó al papa en junio de 2022 y durante su audiencia le entregó varios regalos, entre ellos, "el mejor azafrán del mundo", el de La Mancha, según contó el ministro al Papa.
Más allá de representantes institucionales, el papa recibió en Audiencia General en enero de 2024 a la Unión Deportiva Socuéllamos, que regaló al sumo pontífice una camiseta conmemorativa con su nombre.
En marzo de 2024, en pleno 130 aniversario del Palacio Provincial de Ciudad Real, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, viajó al Vaticano -con motivo de la difusión de la Ruta de la Pasión Calatrava- para acercar al papa Francisco la provincia a través del libro 'Ciudad Real en imágenes. Un paseo real', que le regaló al Pontífice junto a una reproducción en relieve del edificio.
El papa Francisco recibió en noviembre de 2024 a 86 seminaristas de la Archidiócesis de Toledo, que le regalaron una edición ilustrada de «El Quijote» y una estola elaborada por el Seminario Mayor «San Ildefonso» de Toledo. También recibió a un grupo de monjas y alumnos del colegio Sagrados Corazones de Talavera de la Reina (Toledo).
En abril de 2023, el papa Francisco recibió en audiencia a un grupo de personas con discapacidad intelectual de la Fundación Madre de la Esperanza de Talavera de la Reina (Toledo). En total 160 peregrinos visitaron al santo padre en el Vaticano.
La Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías de Cuenca, acompañados por el obispo de la capital, José María Yanguas, mantuvieron un encuentro con el papa Francisco en marzo de 2023 en el Vaticano.
En diciembre de 2019, un sacerdote de la Diócesis de Albacete, le entregó al santo padre la imagen de la Patrona de Albacete que la Real Asociación de la Virgen de Los Llanos había preparado para la ocasión.
Fue un momento histórico para Albacete, ya que era la primera vez que un sumo pontífice recibía un obsequio tan singular de manos de un albaceteño.
En marzo 2024, los armaos de Bolaños de Calatrava desfilaron en la plaza de San Pedro en el Vaticano ante el papa Francisco. Su objetivo era poner en valor su Semana Santa para que fuera declarada de interés turístico internacional.
Visitas previas a su pontificado
Se sabe que el papa, cuando era arzobispo de Buenos Aires, visitó Toledo entre otros lugares de España.
El presidente regional, Emiliano García-Page mencionó en una ocasión que Francisco estuvo estudiando en Alcalá de Henares, cerca de la región, lo que podría haber fortalecido su aprecio por la zona.