WORLD PRESS PHOTO

El fotógrafo ciudadrealeño Luis Tato ha sido galardonado con el World Press Photo en la categoría dedicada a África

Las instantáneas premiadas formarán parte de una muestra itinerante que recorrerá más de 60 ciudades de todo el mundo

'Revuelta juvenil en Kenia' del fotógrafo ciudadrealeño Luis Tato ha sido galardonado con el World Press Photo 2025 en la categoría dedicada a África

'Revuelta juvenil en Kenia' del fotógrafo ciudadrealeño Luis Tato ha sido galardonado con el World Press Photo 2025 en la categoría dedicada a ÁfricaLuis Tato

Rubén González Moreno
Seguir al autor

Luis Tato, fotógrafo nacido en Ciudad Real y que colabora con la agencia de noticias France Press, ha sido premiado con el prestigioso World Press Photo 2025 en el apartado dedicado al continente africano, por su obra 'Revuelta juvenil en Kenia'. La instantánea inmortaliza una protesta motivada por la difícil situación socio económica de dicho país y que está marcada por la corrupción y la desconfianza en la clase política y la brutalidad policial.

La fundación Photographic Social Vision ha dado a conocer los galardones este jueves. En la presente edición los ganadores fueron seleccionados entre 59.320 fotos de 3.778 fotógrafos de 141 países y los tres temas claves han sido migración y cambio climático. Las fotografías premiadas serán expuestas en más de 60 lugares del mundo formando parte de la muestra itinerante anual de World Press Photo.

El premio Foto del Año del World Press Photo ha recaído en una imagen de la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf de un niño de 9 años de Gaza que perdió los brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir asistencia médica.

La fotógrafa Samar Abu Elouf posa junto a su obra galardonada con la Foto del Año del World Press Photo

La fotógrafa Samar Abu Elouf posa junto a su obra galardonada con la Foto del Año del World Press PhotoROBIN VAN LONKHUIJSEN

El fotoperiodista barcelonés Samuel Nacar que competía en la categoría Asia Occidental, Central y del Sur, ha sido condecorado por 'Las sombras ya tienen nombre', una serie de fotografías publicadas en la revista 5W dedicadas a los supervivientes de las prisiones de Siria que sufrieron torturas durante el régimen del ex presidente Bashar al-Asad.

La primera ciudad que albergará la exposición será Barcelona a partir del 7 de noviembre al 14 de diciembre en el Centro de Cultura Contemporánea.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder