Lo más destacado

POLÍTICA NACIONAL

Protesta contra una hipotética amnistía el domingo 24, convocada por el PP

El acto tendrá lugar en Madrid, a pocos días del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados.

MADRID, 11/09/2023.-El presidente del PP Alberto Núñez Feijóo y la portavoz en el Congreso de los Diputados Cuca Gamarra, este lunes durante la reunión de Junta Directiva Nacional en Madrid.-EFE/ Zipi Aragon

El presidente del PP Alberto Núñez Feijóo y la portavoz en el Congreso de los Diputados Cuca Gamarra. Zipi AragonEFE

Redacción CMM
Seguir al autor

Convocatoria del PP de un acto de protesta en contra de una posible ley de amnistía a tan sólo dos días del debate de investidura del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, previsto para los días 26 y 27 de septiembre.

Núñez Feijóo, ha llamado al centroderecha a unirse en el acto que su partido celebrará el 24 de septiembre en Madrid contra la amnistía, una invitación extensible a todos los partidos y ciudadanía que rechacen esta exigencia del independentismo catalán. 

Algo que se hace tras el polémico llamamiento del expresidente José María Aznar a la movilización ciudadana. El Partido Popular intenta, así, meter más presión, si cabe, tanto al Gobierno en funciones como al PSOE.

Todo, en un intento por evitar la aprobación de una posible ley de amnistía, que allanaría el camino a Pedro Sánchez para volver a ser elegido presidente del Gobierno.

El Ejecutivo en funciones y el PSOE ya han reaccionado a la convocatoria y critican al Partido Popular por tener una "única receta", dicen, y que es la de "incendiar las calles" de nuestro país.

El líder del PP, por su parte, continúa con su ronda de contactos de cara a su investidura, que el propio Feijóo da ya por fallida.

Page recuerda que el PSOE fue al 23J diciendo que la amnistía no era constitucional

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha recordado este miércoles que el PSOE se presentó a las elecciones generales del 23 de julio con el planteamiento de que la amnistía "no cabía" en la Constitución, por lo que ha emplazado a que se explique "si alguien quiere dar un cambio de enfoque o de idea".

García-Page ha admitido que le preocupa la posibilidad de una amnistía y "el conjunto del debate territorial", y sobre la amnistía ha pedido que se aclaren "dos obviedades".

Por un lado, ha señalado que no han pasado ni dos meses desde las elecciones generales del 23 de julio, a las que el PSOE se presentó con el argumento de que "la amnistía no cabía en la Constitución".

"Por tanto, que lo que no cabía en la Constitución quepa de un día para otro, esto, de entrada, como comprenderán, es enormemente grave", ha reprochado García-Page.

Por ello, ha pedido que "si alguien quiere dar un cambio de enfoque o de idea", que lo explique o aclare en público.

En segundo lugar, ha considerado que los demócratas de España deberían practicar "una simple medicina previa" ante los independentistas catalanes, de forma que se les escuche "cuando primero hayan reconocido el camino constitucional", se ratifiquen en el camino constitucional aunque tengan el objetivo de cambiarla, y manifiesten "un compromiso evidente de no volver a las andadas".

Pues a su entender, esta es "una obviedad que se quiere pasar por alto", ya que ha alertado de que si los independentistas catalanes "quieren la amnistía para volver a hacerlo, miel sobre hojuelas, más claro el agua". 

EFE/CMM

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder