MINISTROS
Estos son los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez
Se mantienen 22 ministerios, cinco de ellos para Sumar, y 12 carteras en manos de mujeres

Estos son los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez mantendrá el número de carteras que tenía hasta ahora, 22, de las que 12 estarán en manos de mujeres y cinco, las mismas que tenía Unidas Podemos en el anterior Ejecutivo de coalición, serán para Sumar.
Un nuevo Ejecutivo que Pedro Sánchez ha definido como "de alto perfil político, para una legislatura de alto perfil político" y en la que tratará de "dotar de estabilidad al país".
El pasado 15 de noviembre, el líder socialista, Pedro Sánchez, fue reelegido presidente del Gobierno con 179 votos a favor y 171 en contra. Cinco días después se dan a conocer los ministros de este nuevo Ejecutivo entre los que se mantiene la ministra castellanomanchega Isabel Rodríguez.
Vicepresidenta primera y ministra de Economía y Empresa
Pedro Sánchez ha apostado por Nadia María Calviño Santamaría para que vuelva a estar al frente de la política económica de España y de una de las vicepresidencias del Ejecutivo. Sin embargo, su permanencia en el Ejecutivo español dependerá de las votaciones a la Presidencia del Banco Europeo de Inversiones.

Nadia María Calviño Santamaría ministra de Economía y Empresa
Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
Yolanda Díaz mantendría la segunda vicepresidencia del Gobierno en el nuevo Gabinete y la cartera de Trabajo y Economía Social.
Díaz anunció hace unos días que, entre sus planes más urgentes, se encuentra el de convocar a sindicatos y empresarios "de inmediato" para negociar una nueva subida del SMI, actualmente situado en 1.080 euros al mes por catorce pagas.

Yolanda Díaz ministra de Trabajo y Economía Social
Vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica
Teresa Ribera, mantiene la cartera que tuvo la pasada legislatura.

Teresa Ribera ministra de Transición Ecológica
Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública
María Jesús Montero será vicepresidenta en el Gobierno de Pedro Sánchez y ministra de Hacienda y Función Pública.

María Jesús Montero ministra de Hacienda y Función Pública
Ministra de Igualdad
Ana Redondo García, nueva ministra de Igualdad que sustituye a Irene Montero. Hasta las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo era teniente de alcalde y concejala de Turismo y Cultura en el Ayuntamiento de Valladolid.

Ana Redondo García ministra de Igualdad
Política Territorial y Memoria Democrática
El canario Ángel Víctor Torres será el nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.

Ángel Víctor Torres ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
Ministro de Industria, Comercio y Turismo
El exalcalde de Barcelona Jordi Hereu será el nuevo ministro de Industria.

Jordi Hereu ministro de Industria
Ministro del Interior
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, va a continuar al frente de esta cartera en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Fernando Grande-Marlaska ministro del Interior
Ministro de Justicia y de la Presidencia
Félix Bolaños mantendrá el ministerio de Presidencia y asumirá también la cartera de Justicia.

Félix Bolaños Ministro de Justicia y de la Presidencia
Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
Luis Planas repite como ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Luis Planas ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
Ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030
Pablo Bustinduy sustituye a Ione Belarra en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Pablo Bustinduy ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministra de Defensa
Margarita Robles, reelegida como ministra de Defensa. Robles mantiene la cartera de defensa desde que llegó al Palacio de la Moncloa en 2018 tras prosperar la moción de censura que presentó contra Mariano Rajoy.

Margarita Robles ministra de defensa
Ministro de Asuntos Exteriores
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, repetirá en su cargo en el nuevo Gobierno encabezado por Pedro Sánchez. Albares lleva al frente de Exteriores desde julio de 2021

José Manuel Albares ministro de Asuntos Exteriores de España
Ministro de Transportes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha nombrado nuevo ministro de Transportes a Óscar Puente, exalcalde de Valladolid y actual diputado en el Congreso.

Óscar Puente ministro de Transportes
Ministro de Cultura y Deporte de España
Ernest Urtasun, economista y diplomático de SUMAR, nombrado ministro de Cultura y Deporte

Ernest Urtasun ministro de Cultura y Deporte
Ministra de Sanidad
La hasta ahora líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha sido nombrada nueva ministra de Sanidad por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución de José Manuel Miñones.

Mónica García ministra de Sanidad
Ministra de Infancia y Juventud
Sira Rego, de Izquierda Unida. Actualmente es diputada en el Parlamento Europeo.

Sira Rego ministra de Infancia y Juventud
Ministra de Vivienda y Agenda Urbana
La hasta ahora portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, pasará a estar al frente de una cartera de nueva creación, la de Vivienda y Agenda Urbana, en el nuevo Gobierno. La castellanomanchega dejará de ser portavoz.

Isabel Rodríguez ministra de Vivienda y Agenda Urbana
Portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional
La nueva portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez va a ser Pilar Alegría, actual ministra de Educación y Formación Profesional y que además absorbe la cartera de Deportes. En la anterior legislatura, deporte compartió ministerio con el área de cultura, ahora quedará englobado el Ministerio de Educación.

Pilar Alegría portavoz del Gobierno y ministra de Educación
Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Elma Saiz, la que fue portavoz del PSN en el ayuntamiento de Pamplona y consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, ha sido elegida como ministra de Seguridad Social.

Elma Saiz ministra de Seguridad Social
Ministra de Ciencia e Innovación
Diana Morant repite como ministra de Ciencia y además asume las competencias de Universidades.

Diana Morant ministra de Ciencia