ARANCELES
El Gobierno activa los primeros 7.720 millones del plan de respuesta a los aranceles de Trump
Bruselas presentará la próxima semana las contra medidas a los aranceles "recíprocos" de EE.UU.

Los ministros de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto ley para la activación de los primeros 7.720 millones de euros de los 14.100 del plan español para proteger a la economía del posible impacto de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El jefe del Ejecutivo anunció la semana pasada su estrategia para mitigar los efectos negativos de la guerra comercial "y tejer un escudo" que proteja a la economía española.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha detallado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que, las medidas que incluyen:
En primer lugar, una línea de avales ICO de 5.000 millones para atender las necesidades de liquidez y para apoyar posibles procesos de reconversión industrial a entidades que vayan a tener una exposición significativa, directa o indirecta, al mercado de Estados Unidos.
También, se reforzará el Fondo para la Internacionalización de la Empresa, que contará con un margen adicional de 720 millones, en aras de conseguir que las empresas puedan diversificar o reforzar su presencia en Estados Unidos y diversificar sus exportaciones para disminuir el riesgo para ser más resilientes.
Por último se activan 2.000 millones también para el esfuerzo de internacionalización, a través del CESCE y su sistema 'CARI', que asemeja a un seguro de tipo de interés, para el apoyo a las exportaciones españolas de bienes y servicios
Estas medidas conforman lo que el Ejecutivo ha denominado 'Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial'
"Esto confirma, a nuestro juicio, lo errado del planteamiento de entrar en medidas de conflicto comercial, en medidas proteccionistas, e ir, por lo tanto, a un mundo más fragmentado, más empobrecido", ha señalado el ministro.
Tras la reunión del Consejo de Ministros de este martes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presidido la primera 'Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial', que tiene el objetivo de articular todas estas medidas y garantizar su buena ejecución.
Cuerpo ha trasladado, además, la voluntad del Gobierno de mantener una actitud "abierta y dialogada" respecto al plan con todos los agentes que tienen que estar involucrados.
La Comisión Europea (CE) adelantó este martes que la próxima semana tiene previsto presentar su plan de respuesta a los aranceles que Estados Unidos denomina "recíprocos" y también a los que ha establecido Washington para los vehículos.