ASTURIAS
Cinco muertos en la explosión de la mina de Cerredo
En el accidente han resultado heridos cuatro trabajadores más. El Gobierno de Asturias y la Junta de Castilla-León han declarado dos días de luto oficial en señal de duelo.

DEGAÑA (ASTURIAS), 31/03/2025.- Familiares de los heridos y fallecidos por la explosión de la mina de Cerredo este lunes, en el concejo asturiano de Degaña./ Paco Paredes
El Gobierno de Asturias y la Junta de Castilla-León han declarado dos días de luto oficial en señal de duelo por la muerte de los cinco mineros, originarios de León, en la explosión de la mina asturiana de Cerredo. En el accidente han resultado heridos cuatro trabajadores más.
Los fallecidos tenían entre 32 y 54 años y eran de Laciana y El Bierzo, históricas comarcas mineras de León.
Alrededor de las 9:30 horas de esta mañana se ha producido una explosión en el tercer piso de la mina de Cerredo, ubicada en el municipio de Degaña, Asturias, dejando cinco personas fallecidas y varias personas afectadas.
Muertos y heridos
En un principio, los trabajadores que habían quedado atrapados eran seis. Cuatro de ellos han muerto, mientras que el quinto ha podido ser rescatado con vida, aunque se encuentra en estado muy grave en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Tras varias horas de búsqueda de la última persona que había quedado atrapada bajo tierra, finalmente también ha sido localizada muerta.
Dos personas han sido desplazadas en estado grave al centro de salud de Villablino, desde donde uno de ellos ha tenido que ser derivado en helicóptero hasta un hospital de referencia en Castilla y León a causa de las heridas que presentaba. El otro trabajador afectado ha sido trasladado hasta el hospital de León debido a la gravedad de sus quemaduras.
Además, dos personas más han recibido atención médica en el exterior de la mina, y otro de los afectados ha sido trasladado en un helicóptero medicalizado al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea en estado grave por un traumatismo.
Se investigan las causas del accidente
Una bolsa de grisú, gas presente en las minas de carbón de hulla que al contacto con el aire provoca fuertes explosiones, parece estar detrás de la causa del siniestro, la explosión de una de las máquinas con las que se trabajaba. Es la principal hipótesis que baraja tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial.
El lugar es un antiguo yacimiento que había dejado de estar en activo y que ahora contaba con una nueva licencia de explotación relacionada con el grafeno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado a través de la red social X sobre el grave incidente, mostrando sus condolencias hacia los familiares de las víctimas. También ha agradecido la actuación de los servicios de emergencia que se encuentran trabajando en el lugar de los hechos.
Agencias