EXPOSICIÓN
Más de un siglo después, 'La Asunción' de El Greco vuelve al Museo del Prado
El cuadro forma parte de una exposición de pinturas del pintor cretense que realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo.
![MADRID, 13/02/2025.-'La Asunción' del Greco volverá al Museo del Prado más de un siglo después para exponerse junto a las obras que el pintor realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, gracias a un acuerdo con el Art Institute de Chicago, propietario de la obra desde 1906. EFE/Museo del Prado SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)](https://imagenes.cmmedia.es/files/main_image_936_527/files/fp/uploads/2025/02/13/67ae33f64eddb.r_d.955-517-4875.jpeg)
'La Asunción' de El Greco volverá al Museo del Prado más de un siglo después para exponerse junto a las obras que el pintor realizó para la iglesia del Monasterio de Sto. Domingo el Antiguo de Toledo.
Desde 1906, 'La Asunción' de El Greco se encuentra en el Art Institute de Chicago, en Estados Unidos, su propietario.
Ahora, en virtud del acuerdo alcanzado con el Museo del Prado, podrá exhibirse en una exposición junto a otras obras que el pintor cretense realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, en torno a 1577.
La muestra podrá visitarse a partir del 18 de febrero en la exposición 'El Greco. Santo Domingo el Antiguo', patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado.
A mediados de 1577, recién llegado a España, El Greco obtuvo los dos encargos más importantes de su carrera hasta la fecha: 'El Expolio' para la catedral de Toledo y los tres retablos del monasterio de monjas cistercienses de Santo Domingo el Antiguo, uno de los cenobios más antiguos de la ciudad.
Para este último encargo, El Greco ideó para el altar mayor un poderoso retablo cuyos lienzos se encuentran hoy dispersos, y se encargó asimismo de los dos altares laterales.
'La Asunción' es la obra central del retablo, donde se representa la ascensión de María a los cielos auxiliada por un grupo de ángeles. La Virgen se sitúa sobre el creciente de luna, alzándose sobre la tumba abierta en torno a la cual se agrupan los apóstoles, revestidos de quietud y con gestos mesurados.
![MADRID, 13/02/2025.-'La Asunción' del Greco volverá al Museo del Prado más de un siglo después para exponerse junto a las obras que el pintor realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, gracias a un acuerdo con el Art Institute de Chicago, propietario de la obra desde 1906. EFE/Museo del Prado SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)](https://imagenes.cmmedia.es/files/content_image/uploads/2025/02/13/67ae38d02f1cc.jpeg)
'La Asunción' de El Greco volverá al Museo del Prado más de un siglo después para exponerse junto a las obras que el pintor realizó para la iglesia del Monasterio de Sto. Domingo el Antiguo de Toledo.
Esta pintura, que pertenecía al convento de Santo Domingo el Antiguo en Toledo, despertó el interés del infante Sebastián Gabriel, quien encargó a Valeriano Salvatierra la adquisición de la obra.
La compra se produjo con gran discreción, dado el alto valor de la pieza, por 14.000 reales el 13 de agosto de 1830.
Para reemplazarla en el retablo, se encargó una copia a Luis Ferrant y Carlos Luis de Ribera, que costó 8.000 reales. Posteriormente, en 1836, la colección del infante fue confiscada por el Gobierno y posteriormente depositada en el recién creado Museo de la Trinidad.
Recuperada por el infante en 1859, lo acompañó hasta su exilio en Francia. Tras su muerte en 1875, su colección de arte, incluida 'La Asunción' de El Greco, quedó en manos de su viuda, la infanta María Cristina de Borbón.
Sus herederos prestan 'La Asunción' al Prado en 1902 hasta 1904, para formar parte de la primera exposición dedicada a El Greco.
Nancy Atwood Sprague la compró en 1904 en París y, más tarde, la donó al Art Institute de Chicago, donde permanece ahora.
EFE