Lo más destacado

TOLEDO

El Arzobispado responde a la polémica del acto con Blas Piñar en una iglesia de Toledo

Niegan cualquier lectura política a la imposición del fajín rojo del general retirado, hijo del fundador de la ultraderechista Fuerza Nueva, a la Virgen de la Alegría del templo de San Andrés

Virgen Iglesia de San Andrés

Virgen de la Alegría de la iglesia de San Andrés con el fajín rojo del general retirado Blas Piñar.@InesCanizares

Redacción CMM
Seguir al autor

El Arzobispado de Toledo ha respondido a la "polémica" suscitada después de que en la iglesia de San Andrés de la ciudad este domingo se impusiera el fajín del general Blas Piñar a la Virgen de la Alegría.

En un comunicado ha lamentado y rechazado "cualquier lectura política partidista de una celebración religiosa", señalando que se trataba de un acto "netamente religioso" con la presencia de un general retirado como cofrade de la Hermandad.

Así ha reaccionado en un comunicado el Arzobispado, después de que varios medios se hicieran eco de esta celebración, donde se impuso el fajín rojo del general retirado Blas Piñar Gutiérrez -hijo, con el mismo nombre, del fundador de la ultraderechista Fuerza Nueva- a la imagen religiosa titular, en presencia del propio militar y de concejales y concejalas del equipo de Gobierno toledano de PP y Vox.

Asimismo, señalan que desde el Arzobispado desconocían tanto el acto de aceptación del exvoto para la Virgen de la Alegría como las supuestas quejas consiguientes de algunos cofrades que "refieren los medios".

"En conversaciones con el párroco y la directiva de la Hermandad, han aclarado que se trataba de un acto netamente religioso sin ninguna connotación política. La aceptación de exvotos ofrecidos a las imágenes de la Virgen es una práctica común que han llevado a cabo profesionales de diversa índole (deportistas, toreros, artistas...) y que, en este caso, quiso hacer un militar retirado como cofrade de la Hermandad, con aceptación de la junta directiva de la misma", han justificado desde la institución arzobispal.

Críticas políticas y de cofrades

El portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo ha sido muy crítico con la presencia de ediles del equipo de Gobierno en este acto porque "no puede acudir a un acto donde se ensalza a un golpista de un régimen democrático", escribe en la red social X.

La entrega del fajín de general retirado de Blas Piñar a la Virgen de la Alegría de Toledo también ha creado malestar entre las cofradías toledanas, quienes han pedido respeto y separar la política de la religión.

Una situación que ha causado "indignación y repudio" en la comunidad religiosa por sus posturas políticas asociadas con extremismos y discursos no democráticos.

"Exhortamos a la tolerancia, al respeto por la diversidad y a la promoción de un diálogo constructivo como valores esenciales en nuestra sociedad. Como comunidad, debemos unirnos para condenar enérgicamente cualquier forma de ultraje a figuras religiosas y actos que promuevan la intolerancia", han expresado las cofradías.

Los devotos de la Virgen de la Alegría han rechazado y condenado un gesto "inapropiado e irrespetuoso" hacia sus creencias religiosas y han pedido que no se utilice la fe con fines políticos.

"Instamos a quienes hayan llevado a cabo esta acción a reflexionar sobre el profundo significado de la devoción religiosa y a respetar la integridad de nuestras tradiciones religiosas. La fe y la devoción no deben ser utilizadas para promover intereses políticos o militares", han pedido las autoridades eclesiásticas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder