TOLEDO
El laboratorio del Hospital de Toledo da positivo en formaldehído
Se trata de un gas que provoca irritación y puede dañar los tejidos

Exteriores del Hospital Universitario de Toledo
Novedades sobre la presunta presencia de agentes tóxicos en el Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo. UGT Castilla-La Mancha informa de la presencia de un gas por encima de los niveles normales.
Se trata de formaldehído, un gas que en niveles altos causa sensación de ardor en ojos, nariz y pulmones. Estos resultados se habrían obtenido en las mediciones extraordinarias que se realizaron los días 27, 28 y 29 de enero.
Es un gas es incoloro, inflamable a temperatura ambiente.
En el laboratorio del hospital de Toledo se han producido varias bajas laborales desde noviembre. Desde entonces se han producido un centenar de partes de incidencia y una treintena de bajas laborales debido a síntomas como irritaciones en la garganta, en mucosas, en ojos, afonía, e incluso problemas neurológicos con pérdida de consciencia.
Desde CSIF aseguran que ha habido un centenar de incidencias y piden el cierre de la zona.
Mañana los trabajadores del hospital volverán a concentrarse a las puertas del centro para exigir soluciones.
Los delegados de prevención del Sescam han exigido que se paralice la actividad de manera inmediata y, han explicado que, por el momento, se desconocen otros agentes que podrían estar presentes, y ser los causantes de los distintos tipos de síntomas que están presentando los trabajadores de estos servicios.