RECONOCMIENTOS

José Sacristán, Premio Abogados de Atocha 2025 de CC. OO. C-LM

Reconocimiento otorgado por la Fundación Instituto de Estudios Sociales de CCOO en Castilla-La Mancha, fallado este lunes

José Sacristán obtuvo el reconocimiento del Festival de Teatro de Almagro el Premio Corral de Comedias en 2017

José Sacristán obtuvo el reconocimiento del Festival de Teatro de Almagro el Premio Corral de Comedias en 2017Europa Press

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El Premio Abogados de Atocha ha recaído este 2025 en el actor José Sacristán en reconocimiento a su "ejemplar trayectoria artística que ha sido y es espejo de los cambios sociales, políticos y culturales" de España en las últimas seis décadas.

. El actor recibirá este galardón en un acto que se celebrará el próximo 12 de marzo en el Paraninfo de San Pedro Mártir de Toledo, a las 18.30 horas. 

Así lo han dado a conocer el presidente de la Fundación Instituto de Estudios Sociales de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Antonio Arrogante, y el secretario regional de Comunicación del sindicato, Marcelo Ortega, que han tenido en cuenta que Sacristán ha sido portavoz de la defensa de condiciones dignas en su profesión y defensor "sin ambages de un país en libertad y con libertades", al tiempo que ha denunciado injusticias y ha mostrado una "firme convicción sobre la necesidad de la lucha colectiva para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y civilizada".

José Sacristán, nacido en Chinchón (Madrid) en 1937, ha participado en 120 películas y también en cientos de obras de teatro, y de hecho, en estos momentos está de gira con 'La colección', de Juan Mayorga. En su palmarés, premios como el Goya de Honor y la Medalla al Mérito de las Bellas Artes.

Este premio, creado en 2002 por el sindicato y la Fundación Instituto de Estudios Sociales para mantener viva la memoria de los Abogados de Atocha, asesinados hace 48 años, se concede anualmente a aquellas personas o instituciones que destacan en la defensa de los Derechos Humanos y la lucha por las libertades. En pasadas ediciones este premio ha recaído en Open Arms, Joan Manuel Serrat y en la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, María Blasco. 

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder