TOLEDO
Desmantelan una red internacional que enviaba droga por paquetería postal desde La Sagra toledana
Hay 38 detenidos y se calcula que la red ha distribuido 5,5 toneladas de marihuana y hachís en un total de 394 envíos

La red criminal operaba desde la comarca de La Sagra.
Desmantelada una organización criminal que enviaba droga a distintos países europeos a través de empresas de paquetería postal y que operaba desde distintos pueblos de la comarca de La Sagra toledana.
La Guardia Civil de Toledo ha detenido a 38 personas y se calcula que esta red ha distribuido 5,5 toneladas de marihuana y hachís en un total de 394 envíos.
La operación denominada "Varita" ha permitido desmantelar también seis plantaciones de alto rendimiento de marihuana en interior en varias localidades de la provincia de Toledo.
Los integrantes de esta organización envasaban la droga al vacío para evitar que fuera detectada por el olor y la enviaban a distintos países europeos, como Polonia, Grecia, Eslovaquia, Italia, Paises Bajos, Bélgica, Francia, Suecia o Alemania, donde también se ha llevado a cabo una de las detenciones tras una entrega controlada de un paquete sospechoso que contenía marihuana.
Detenciones en numerosos municipios de La Sagra
La primera fase se desarrolló en octubre de 2024 en los municipios toledanos de Numancia de la Sagra, Carranque, Yuncos y Yuncler, donde se detuvo a 15 personas y en días sucesivos a otras 13, entre ellos un hombre considerado uno de los principales cabecillas de la red, y que regentaba junto a su pareja sentimental un establecimiento de productos relacionados con el cannabis en una localidad de Toledo.
En la segunda fase, a partir de mediados de noviembre, se realizaron registros y detenciones en Parla (Madrid), y Huecas e Illescas, en la provincia de Toledo, con un total de seis detenidos más, entre ellos otro de los líderes de la organización que, según los investigadores, era el encargado de recaudar dinero en efectivo en los países a los que era enviada la droga.
Según han detallado, los cabecillas hacían viajes "relámpago" a distintos países europeos y recogían cantidades que oscilaban entre 10.000 y 15.000 euros, que luego transportaban de vuelta en el equipaje de mano. Los delincuentes tienen entre 18 y 70 años.
En la tercera y última fase, a finales de febrero, se ha detenido a tres personas, entre ellas el responsable de enviar droga a los países europeos, en los registros llevados a cabo en Madrid, en los barrios de El Pardo y Villaverde, y en Yeles y Numancia de la Sagra (Toledo).
346 kilos de hachís incautados
En los distintos registros la Guardia Civil se ha incautado de 346 kilos de marihuana y hachís preparados para la venta, dos armas de fuego, otras tantas armas cortas simuladas y más de 32.000 euros en efectivo, entre otros efectos.
Una operación que ha presentado la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, junto con el jefe de la Comandancia de Toledo, el coronel José María Gil Armario, que ha hecho hincapié en la cooperación internacional que ha contado con la colaboración de Europol y en la que han intervenido también distintas unidades de Toledo, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Madrid.
A los integrantes de la red se les imputan delitos de organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, defraudación de fluido eléctrico, cultivo y elaboración de sustancias estupefacientes y usurpación de vivienda.