TRIBUNALES
Culpable de asesinato la mujer de Ventas que mató a la presidenta de su comunidad de vecinos
El jurado popular ha considerado a la acusada de Ventas con Peña Aguilera culpable por unanimidad.

El juicio se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Madrid a puerta cerrada
El jurado popular considera a la acusada de Ventas con Peña Aguilera culpable por unanimidad del crimen de la presidenta de su comunidad de vecinos en el barrio madrileño de Carabanchel. Sostiene que fue un asesinato premeditado.
Ahora, Marta C.H., de 36 años de edad, se enfrenta a un máximo de 28 años de prisión por el crimen, los que pide la acusación particular.
Tras el veredicto del jurado popular, el juez tendrá que dictar sentencia.
24 horas ha tardado el jurado popular en deliberar y llegar a un veredicto. Por unanimidad, han considerado culpable de asesinar, quemar y arrojar en la escombrera de las Ventas con Peña Aguilera a Pilar M.G., de 68 años de edad, presidenta de la comunidad de vecinos que le reclamaba unos recibos pendientes. Los hechos ocurrieron en febrero de 2023.
La acusada, Marta, siempre dijo que la víctima se había caído y golpeado la cabeza, que quemó el cuerpo dentro la misma maleta con la que trasladó el cadáver a su pueblo de Toledo.
El veredicto ha determinado que Marta es culpable, además del delito de asesinato, de falsedad documental en las supuestas facturas que ella aseguraba que había hecho a la comunidad de propietarios y profanación de cadáver, según han destacado fuentes jurídicas.
El jurado ha considerado probado que el objetivo último del crimen era "eludir la falsedad" de los pagos que la mujer aseguraba haber hecho a la comunidad de vecinos.
Asimismo se ha acordado prorrogar la prisión provisional para la responsable de los hechos, algo en lo que han coincidido todas las acusaciones.
Una vez que se ha leído el veredicto, ante el que la acusada no ha dicho nada al oírlo, el fiscal ha incrementado su petición de condena de los 13 a los 19 años, mientras que la acusación particular ejercida por los familiares de la víctima ha mantenido su reclamación inicial de 28 años.
En el caso del Ministerio Público no solicita una pena por la profanación del cadáver que el jurado popular considera probada.
La defensa, por su parte, ha actualizado su petición de dos años de cárcel y reclama una condena de 16 años, la mínima por asesinato y falsedad documental.
CMM/EFE