LABORAL
Piden el cese de actividad en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo
Los sindicatos piden su clausura hasta que se controlen los espacios afectados por gases nocivos para la salud
Nueva concentración de los trabajadores en el Hospital de Toledo por los problemas detectados en el laboratorio del centro y tras confirmarse la existencia de gases nocivos para la salud
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado este viernes en el juzgado de Guardia de Toledo una denuncia en la que se solicita la adopción de medidas cautelares urgentes en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo (HUT) como su clausura hasta el control de los espacios afectados por gases nocivos para la salud.
CSIF considera que no se han tomado las medidas tras los informes técnicos que confirman la exposición de los trabajadores a altos niveles tóxicos de formaldehído. En 3 de las 11 mediciones externas han dado positivo a este gas.
Este viernes se ha producido una nueva concentración de los trabajadores en el Hospital de Toledo. Insisten en que se cierre por completo.
El hospital ha adoptado medidas, como el traslado de parte de la plantilla y la distribución de equipos de protección. La Consejería de Sanidad sigue haciendo estudios para analizar el estado del laboratorio.
Los delegados de prevención de los tres sindicatos aseguran que los EPI no son suficiente. La sintomatología que tienen es compatible no solo con el formol. Sospechan que "hay algo más y no se sabe lo que es".
"Es una situación de grave riesgo para la salud de los trabajadores de los servicios afectados", apunta Victoria Gutiérrez, responsable de CSIF Sanidad Toledo y delegada de Prevención en el Sescam.
El sindicato recuerda que se han producido más de 140 partes de lesiones por intoxicaciones de mayor o menor gravedad.
La toxicidad del formaldehído se debe principalmente a sus propiedades altamente irritantes. Los síntomas más comunes a su exposición son la irritación en ojos, nariz y garganta.