ECONOMÍA

Sube la confianza empresarial en Castilla-La Mancha: un 22,7 % de los empresarios tiene expectativas optimistas

Sube un 1,4 % en relación al trimestre anterior, datos por encima de la media nacional, que se queda en el 0,1 %.

Polígono industrial de Cabanillas del Campo (Guadalajara) donde han cerrado el tráfico rodado y ferroviario por la rotura de una tubería de gas.

Polígono industrial de Cabanillas del Campo.archivo

Redacción CMM
Seguir al autor

Vuelve a subir el  Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) en Castilla-La mancha. Un 1,4 % durante el segundo trimestre en relación al trimestre anterior, datos por encima de la media nacional, que se queda en el 0,1 %.

Según este indicador, en el segundo trimestre de este año el 22,7% de los empresarios castellanomanchegos tiene unas expectativas optimistas, frente al 12,9 % que las tiene pesimistas y el 64,4 % que prevé una situación normal.

En cuanto al primer trimestre del año, ya finalizado, el 18,6 % considera que fue positivo, el 20,3 % negativo y el 61,1 % consideran que fue normal.

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha destacado que en Castilla-La Mancha “encabezamos el índice de confianza empresarial ya desde hace bastante tiempo”. “Estamos contentos porque resume bastante bien la interacción que hay, pues los planes estratégicos los tenemos pactados con empresarios y sindicatos desde el primer día”, ha recordado.

Datos nacionales

A nivel nacional, el ICEA subió un 0,1 % en el segundo trimestre del año en relación al trimestre anterior, cuatro décimas menos de lo que aumentó entre enero y marzo.

El repunte de la confianza empresarial para el periodo abril-junio, con el que se encadenan dos trimestres de tasas positivas, se debe a la mejora del indicador de expectativas, ya que el indicador de situación actual empeoró respecto al primer trimestre.

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el segundo trimestre de este año en 11,2 puntos, frente a los 4,1 puntos del trimestre anterior.

Según el INE, sólo el 15,6 % de los empresarios españoles prevé que suban los precios en el segundo trimestre de este año, mientras que el 4,3 % estima que bajarán.

En lo que respecta a las plantillas, el 12,9 % de los empresarios españoles prevé crear empleo entre abril y junio, en tanto que el 7,8 % espera reducir personal.

Durante el segundo trimestre de este año, la confianza empresarial subió en diez comunidades autónomas y bajó en siete.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder