El sindicato médico de Castilla-La Mancha denuncia en los juzgados la falta de medios de protección

CESM Castilla-La Mancha denuncia la falta de pmedios de protección de sanitarios ante coronavirus

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El sindicato médico CESM ha presentado una denuncia ante los juzgados de lo Social de Castilla-La Mancha por la falta de medios de protección adecuados en los profesionales de la sanidad que están atendiendo a los enfermos de coronavirus.

El CESM ha informado en un comunicado de que hoy ha presentado una demanda de solicitud de medidas cautelarísimas ante los seis partidos judiciales de la comunidad autónoma que cuentan con Juzgado de lo Social.

Desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), a nivel nacional,  ya ha presentado una denuncia a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo solicitando medidas cautelarísimas “inaudita parte” contra el Ministerio de Sanidad dada la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo por la pandemia del COVID19.

Un 15% del personal contagiado por la falta de medios de protección

El sindicato ha indicado que es "totalmente inadmisible" que del total de casos confirmados en España "aproximadamente el 15 % sea el personal sanitario que atiende a los enfermos, debido a la falta de medios de protección adecuados en el desempeño de las tareas de atención a los mismos en los hospitales y centros de salud".

Ha añadido que viene denunciando dicha carencia de medidas de protección desde el primer momento de la crisis ante las autoridades sanitarias, tanto en las mesas de negociación como en los medios de comunicación, y por escritos registrados ante el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

El CESM ha explicado que ha exigido a la Administración "en reiteradas ocasiones que todos los profesionales que desarrollen labores asistenciales de presencia física deben estar eficazmente protegidos" así como realizar pruebas de detección de coronavirus a todo el personal sanitario y no sanitario del Sescam, ya que pueden ser una importante fuente de contagio no controlada.

Indiganación por las declaraciones de la Gerencia de Albacete

Se ha pronunciado también el CESM sobre las declaraciones del gerente del Área Integrada de Albacete al "asegurar que los contagios del personal de ese área se han producido fuera de sus puestos de trabajo".

El sindicato ha manifestado su "más absoluta repulsa e indignación, al ser precisamente la falta de la protección eficaz necesaria a esos profesionales, de la que son responsables las autoridades sanitarias, la que ha ocasionado la inmensa mayoría de esos contagios".

"En nada ayudan declaraciones como esta a que los profesionales entregados a la atención de los pacientes desarrollen lo mejor posible su función", ha dicho el CESM.

Ha manifestado que "en esta situación tan crítica que está padeciendo en general nuestro país y en particular nuestra comunidad de Castilla-La Mancha, es momento de arrimar el hombro", pero ha advertido de que no por ello van a dejar de denunciar "la deficiente actuación de nuestras autoridades sanitarias".

"Estamos contemplando cómo el Gobierno y las autoridades sanitarias, ante una situación que algunos analistas y expertos veían venir hace meses, está actuando como 'relator' de lo que ocurre", ha señalado el CESM.

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder