EDUCACIÓN
Servicios mínimos en los centros educativos de la región por la huelga del jueves por Muface
Huelga que también afectará a funcionarios de la Administración General del Estado, así como de la Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos
![(Foto de ARCHIVO)
Una clase en un colegio vacía.
GOBIERNO DE ASTURIAS
03/12/2023](https://imagenes.cmmedia.es/files/main_image_936_527/uploads/2025/02/10/67a9b8f377a55.jpeg)
(Foto de ARCHIVO) Una clase en un colegio vacía. GOBIERNO DE ASTURIAS 03/12/2023
Publicados este lunes los servicios mínimos en centros de enseñanza no universitaria públicos de la región por la huelga convocada por Muface para el próximo jueves 13 de febrero. El Documento Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado una resolución con la que establece estos servicios mínimos durante la huelga por la situación de los funcionarios en cuanto al actual modelo de Muface.
Así, en todos los centros deberá presentarse el director, como responsable de personal y representante de la administración educativa en el centro docente, así como garante del cumplimiento de las leyes.
En los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los servicios mínimos serán de un docente por cada tres unidades. Tanto el director como el jefe de estudios computarán como un docente más en este recuento.
Mientras, en los Institutos de Educación Secundaria (IES), el mínimo será de un docente por cada seis grupos o unidades, contando también como docentes a director y jefe de estudios.
De su lado, en los Conservatorios, Escuelas de Arte y Escuelas Oficiales de Idiomas, el horario de apertura de estos centros y la edad del alumnado escolarizado en ellos requieren unos servicios mínimos al único objeto de garantizar con carácter básico la organización en el centro.
El pasado 29 de enero se convocó esta jornada de huelga ante "la situación de inseguridad para los funcionarios mutualistas y sus beneficiarios debido a las dudas sobre la continuidad del mutualismo administrativo y el modelo de prestación de asistencia sanitaria de Muface". Exigen un posicionamiento claro sobre la continuidad del mutualismo administrativo y el actual modelo de Muface.
Esta convocatoria afectará a todo el “personal funcionario de carrera que ocupe algún puesto de trabajo en la Administración General del Estado, a todo el personal funcionario docente, tanto universitario como no universitario, así como al personal funcionario de la Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E, que estén incluidos dentro del campo de aplicación del Mutualismo Administrativo cuya asistencia sanitaria esté a cargo de Muface.
La huelga tendrá lugar durante la jornada del día 13 de febrero de 2025, iniciándose a las 00.00 horas, hasta las 23:59 horas del mismo día.