TRADICIONES

Por San Blas... fiestas patronales, panecillos y cencerros de La Endiablada

En Castilla-La Mancha Media hemos hecho un recorrido por varias de nuestras provincias para ver cómo están celebrando este 3 de febrero

(Foto de ARCHIVO)
Varios hombres disfrazados durante la celebración de La Endiablada 2024, a 3 de febrero de 2024, en Almonacid del Marquesado, Cuenca, Castilla-La Mancha (España). La festividad de La Endiablada se celebra en el municipio de Almonacid del Marquesado de manera anual como homenaje a la Virgen de la Candelaria y a San Blas. Los protagonistas de la celebración son los ‘diablos’, figuras enmascaradas y vestidas con trajes de colores llamativos que llevan cencerros que resuenan a su paso.

Diego Radamés / Europa Press
03 FEBRERO 2024;FESTIVIDAD;CELEBRACIÓN;ENDIABLADA;HOMENAJE;FIGURAS
03/2/2024

Varios hombres disfrazados durante la celebración de La Endiablada 2024, a 3 de febrero de 2024, en Almonacid del Marquesado, Cuenca, Castilla-La Mancha (España).  Diego Radamés /Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

Los característico cencerros de los diablos en Almonacid del Marquesado han vuelto a resonar por las calles de esta localidad conquense. La Endiablada, en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas, está declarada Bien de Interés Cultural desde el 20 de febrero de 2020. La tradición oral cuenta que unos pastores encontraron la imagen de San Blas enterrada en el paraje de Los Majanares, surgiendo una disputa con el vecino municipio de Puebla de Almenara, que el santo resolvió milagrosamente a favor de Almonacid.

La alegría de los pastores por estos hechos se plasmó en el sonar de los cencerros de sus ganados, que colgaron a sus espaldas. 

Cuenca

 San Blas es patrón de muchos de nuestros municipios que lo veneran y celebran con todo tipo de tradiciones. Una de las más reconocidas es La Endiablada de Almonacid del Marquesado (Cuenca).  Una fiestas que se mantiene "desde que los mayores de este pueblo pueden recordar", aseguran en la web dedicada a este festejo. Procesiones, lavatorio de la imagen de San Blas, "dichos", visita al cementerio, paloteos ... Los diablos son una hermandad a la que sólo pueden pertenecer los vecinos de Almonacid del Marquesado. Su indumentaria y sus danzas son el mayor atractivo de la fiesta. 

Ciudad Real

En Ciudad Real, en Moral de Calatrava, se celebra resamblasillo.  Es el cuarto día de romería en honor a San Blas, el santo que protege de las afecciones de garganta. La tradición en esta localidad es visitar el santuario y adquirir la emblemática gargantilla. Es uno de los elementos más representativos de esta romería. Una cinta que los devotos pasan por el manto de San Blas. 

En Alcázar de San Juan, largas colas desde esta madrugada para comprar los rosquillos de San Blas. Se venden cada año en la iglesia de Santa María y este año lo recaudado irá destinado a los afectados por la Dana.

Guadalajara

Fervor también en Cabanillas del Campo. Allí han a vibrar con la botarga y ‘El Campana’, los dos personajes que ya forman parte de sus celebraciones de San Blas.  

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder