ENTREVISTA CMM
La salud emocional, la asignatura pendiente de los mayores de 55 años
Siete de cada diez castellanomanchegos considera que su salud física no es mala: cuidan su alimentación y realizan ejercicio físico
Los castellanomanchegos de entre 55 y 75 años valoran con una notable su salud física, pero suspenden en salud emocional. Son datos del informe 'Séniors y Salud en España', presentado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y que ha desgranado en una entrevista en CMM Juan Fernández Palacio.
Castilla-La Mancha está algo por encima de la media de este estudio que ve como asignatura pendiente la salud emocional , que puntúan con un 4,4. "El aislamiento social o la soledad no deseada es causa de infelicidad y de algunas patologías importantes", nos ha contado.
En este sentido ha explicado que los seniors están convencidos de hacer ejercicio para mejorar su salud pero "no valoran tanto la importancia de mantener una conexión social y prestan menos atención al bienestar social", aunque reconoce que está despertando la conciencia sobre salud mental.
En cuanto a la sensación de estar valorado, los mayores de La Rioja (8,3), de Navarra (8) y de Castilla La Mancha (7,8) son los que obtienen mejor puntuación.
La mitad de los cerca de 2.600 encuestados practican habitualmente ejercicio, principalmente caminatas. Peor valoración tiene la calidad del sueño porque la mayoría no duerme 7 horas diarias "y un 66 % revela que se levanta cansado", aunque vincula que este dato con que la franja de edad con peor calidad de sueño son personas de entre 55 y 60 años, "personas en activo cuyo problemas del sueño pueden estar vinculados con problemas de estrés laboral".
Lo que más cuidan los seniors es la alimentación y su preferencia para las relaciones sociales es compartir tiempo con amigos en comidas o viajes.
Además, han asegurado que se sienten "vitales y acompañados", valorando con un 7,6 de media su ilusión por el futuro, considerando una gran mayoría que no necesita ayuda en su vida diaria; su sensación de vitalidad y su sentimiento de no estar solo ha recibido un 8,1 de calificación media sobre diez.
El documento también muestra que un 57 por ciento de los entrevistados revisa su salud al menos una vez al año por prevención, mientras que un 52 por ciento acude dos veces por enfermedad.