Primer día con más altas diarias que nuevos casos por coronavirus en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha ha registrado 171 nuevos contagiados por coronavirus en el último recuento

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Por primera vez desde que comenzó la pandemia, Castilla-La Mancha ha registrado más altas diarias que nuevos contagios. En las últimas 24 horas se han contabilziado 171 nuevos contagiados por coronavirus lo que eleva su cifra hasta los 16.796, el menor repunte en términos absolutos desde el 18 de marzo, cuando sumó 139 nuevos casos.

En total, la Comunidad suma 16.796 casos positivos. Por provincias, Ciudad Real acumula 6.358 casos, Toledo 3.938, Albacete 3.754, Guadalajara 1.431 y Cuenca 1.315.

Mientras, hay 215 pacientes más curados, por lo que cerca de uno de cada cuatro infectados ya ha superado la enfermedad, un total de 4.178.

Hemos superado las 2.000 muertes por coronavirus

Según los datos difundidos por el Ministerio de Sanidad, en la región han fallecido 58 personas más, y la cifra se coloca en 2.021 muertes por coronavirus. Mientras, hay 215 pacientes más curados, por lo que cerca de uno de cada cuatro infectados ya ha superado la enfermedad, un total de 4.178.

Por provincias, Ciudad Real acumula 802, Toledo 504, Albacete 373, Guadalajara 186 y Cuenca 156.

Las hospitalizaciones siguen en descenso

Un total de 8.173 personas han requerido hospitalización desde que comenzara la pandemia, 36 más que ayer; de ellas, 531 precisaron de respirador en UCI, trece más en las últimas 24 horasEl Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado a conocer que ayer se registraron 215 nuevas altas epidemiológicas, por lo que ya hay 4.178 desde el inicio de la pandemia.

Es el primer día desde el inicio de la pandemia de coronavirus que las altas epidemiológicas superan a los casos confirmados, que en el día de ayer fueron 171.

El número de hospitalizados continúa descendiendo, 28 menos que ayer, para un total de 1.430.

Por provincias, Ciudad Real tiene 487 hospitalizados, Toledo 417, Albacete 317, Guadalajara 134 y Cuenca 75.

Por hospitales, el Complejo Hospitalario de Albacete tiene 226, el Hospital de Almansa 10, el Hospital de Tomelloso 53, el Hospital de Manzanares 20, el Hospital de Guadalajara 134, el Hospital de Ciudad Real 192, el Hospital Nacional de Parapléjicos 3, el Hospital Mancha Centro 147, el Hospital de Villarrobledo 48, el Hospital de Talavera de la Reina 74, el Hospital de Cuenca 75, el Hospital de Hellín 33, el Hospital de Puertollano 29, el Hospital de Valdepeñas 46 y el Hospital de Toledo 340.

Por otra parte el número de fallecidos asciende a 2.021. Por provincias, Ciudad Real acumula 802, Toledo 504, Albacete 373, Guadalajara 186 y Cuenca 156.

Centros Sociosanitarios

De los más de 400 centros sociosanitarios que tiene Castilla-La Mancha 217 tienen algún residente con caso positivo por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo tiene 63 centros, Ciudad Real 55, Cuenca 36, Guadalajara 33 y Albacete 30.

El número de residentes con casos confirmados asciende a 3.610, mientras que el número de fallecidos en estos centros confirmados como casos positivos es de 723.

Más de 200.000 artículos de protección enviados hoy

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa distribuyendo artículos de protección para los profesionales de los centros sanitarios del sistema público regional.

Este lunes  238.202 artículos han salido hoy desde los servicios centrales del SESCAM  y son cerca de 8,3 millones los que ha repartido el gobierno regional en las últimas semanas. Del trasladado se ocupan profesionales de diferentes organismos dependientes de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Entre el material que se está enviando hoy a las gerencias periféricas del SESCAM se encuentran un total de 187.900 mascarillas de diferentes niveles de protección, 4.400 monos impermeables, 9.366 batas de aislamiento impermeables, 3.400 pantallas, 3.300 gafas apantalladas, 13.824 calzas y 14.560 gorros, además de guantes y solución hidroalcohólica.

Tal y como se viene realizando desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus, todo este material se está repartiendo por las cinco provincias de la región de manera que se da prioridad a las necesidades expresadas tanto por los hospitales como por los centros de salud y sector sociosanitario.

Además, se han distribuido un total de 9.400 test de detección rápida del coronavirus, cuya utilización, tal y como recogen los protocolos, está indicada en pacientes ingresados en hospitales pendientes de decisión de aislamiento, profesionales sanitarios, residentes y trabajadores de residencias de mayores, así como personal de servicios esenciales, siempre que presenten sintomatología.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 -fiebre, tos seca o dificultad para respirar- las recomendaciones generales a la población son:

-       Quedarse en casa.

-       Vigilar su estado de salud.

-       Medirse la temperatura.

-       Tomar antitérmicos habituales.

-       Extremar las medidas de higiene.

-       Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

Temas