RIESGOS LABORALES
El peligro del gas radón en lugares de trabajo subterráneo: Trabajo y el CSN colaborarán para vigilar sus riesgos
La exposición al gas provoca unas 1500 muertes por cáncer de pulmón cada año en España.

El peligro del gas radón en lugares de trabajo subterráneo: Trabajo y el CSN colaborarán para vigilar sus riesgos
La Inspección de Trabajo y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han acordado colaborar en la vigilancia de los riesgos laborales vinculados al gas radón, según ha comunicado el Ministerio de Trabajo.
Mediante este convenio, firmado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo, se establece que la inspección pondrá en conocimiento del CSN posibles situaciones de riesgos o incumplimientos, mientras que el organismo encargado de la seguridad nuclear ofrecerá asesoramiento y formación.
El gas radón provoca unas 1500 muertes al año por cáncer de pulmón
El gas radón, presente especialmente en lugares de trabajo subterráneos como obras, túneles, minas, cuevas o centros de tratamiento de aguas de origen subterráneo, entre otros, causa unas 1.500 muertes cada año por cáncer de pulmón en España. Según Trabajo, esto "se traduce en un problema laboral de primera magnitud".
La mortandad del cáncer de pulmón provocado por radón se sitúa en una media del 4% en España, aunque el porcentaje se eleva al 5% en Castilla-La Mancha.
Esta medida viene también aupada por la directiva que aprobó el Consejo de la Unión Europea en 2013, en la que se instaba a los Estados miembro a desarrollar planes de actuación.