LABORAL
Paralizadas las tareas que impliquen manipular formaldehído en el Hospital de Toledo
Medida adoptada por la Inspección de Trabajo tras las últimas intoxicaciones del personal de Laboratorio de Anatomía Patológica

Concentración de personal sanitario de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo.
La Inspección de Trabajo ha ordenado la paralización "inmediata" de aquellas tareas que impliquen "la manipulación, contacto y exposición a formaldehído en la sala de tallado del laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo, exceptuando el procesado y análisis de muestras intraoperatorias".
Esta medida se adopta tras los análisis que han detectado presencia de formaldehído elevado en los laboratorios. Los trabajadores llevan manifestándose dos semanas y reclamando la paralización de la actividad después de que varias personas hubieran sido dadas de bajas por irritación en los ojos y otro tipo de síntomas relacionadas con una posible intoxicación.
En opinión de los delegados de prevención, la paralización de este servicio "pone de manifiesto que hay riesgo grave e inminente para la salud de los trabajadores", ha difundido en un comunicado UGT.
Según ha informado la Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, el centro está ultimando un Plan de Contingencia "con todos los recursos necesarios, tanto internos como externos, para que la actividad asistencial no se vea afectada" tras esta decisión.
Después de la reunión mantenida este lunes entre representantes del equipo directivo del Hospital con la Inspección de Trabajo, a última hora de la tarde se recibió notificación de este organismo, con un plazo de tres días para presentar un recurso.
La Gerencia ha señalado que, según indica el escrito de la Inspección, "la paralización se mantendrá vigente hasta que se adopten por la empresa todas y cada una de las medidas preventivas que estimen necesarias para proteger adecuada y eficazmente a los trabajadores del laboratorio contra los riesgos relacionados con la exposición al formaldehído en su trabajo".
Además, está convocada una nueva reunión del Comité de Salud Laboral del Hospital Universitario de Toledo el próximo jueves. Aseguran que de todas las acciones que se han ido tomando se ha informado a los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral en reuniones con los delegados de prevención de riesgos laborales, con los jefes de servicio y con los propios profesionales de los servicios.
Críticas de los delegados de prevención del Hospital de Toledo
Por su parte, los delegados de prevención y sindicales del Hospital toledano han lamentado que, en el plazo de unos días, se haya pasado del "No hay nada" a la paralización de la actividad.
🔴Desde hoy la zona de tallado del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo está cerrada
— UGT Castilla-La Mancha (@ugtclm) February 25, 2025
🗣️“En unos días hemos pasado del No hay nada del consejero a cerrar esta unidad “
👉 https://t.co/Y6jxyHrS2x pic.twitter.com/ini1IC7V6Z
Los trabajadores y trabajadoras del servicio de Anatomía Patológica se han encontrado un cartel esta misma mañana en la puerta de la zona de tallado del laboratorio anunciando la paralización de esa actividad