CASTILLA-LA MANCHA

Page urge a la aprobación del techo de gasto: "No recibir 100 millones podría suponer despedir a 2.500 trabajadores"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su preocupación ante la situación en la que se deja a los servicios públicos y a las comunidades de los que dependen de no contar con ese dinero

El presidente de C-LM, Emiliano García-Page.

REMITIDA / HANDOUT por JCCM
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
13/2/2025

El presidente de C-LM, Emiliano García-PageJCCM

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su preocupación, una vez más, ante la falta de aprobación del techo de gasto. Este jueves ha vuelto ha pedir al Gobierno que lo saque adelante porque de no hacerlo habría un recorte para la región de 100 millones de euros

Una situación que dejaría malparada a las comunidades y más concretamente a los servicios públicos básicos como la Educación, Sanidad ... como ha augurado el presidente regional . Por ello, García-Page ha indicado que ha solicitado un primer estudio a la consejería de Hacienda de la repercusión de no recibir ese montante de dinero, ha apuntado Page, que "podría suponer despedir a 2.500 trabajadores".

Una valoración que como ha indicado el propio presidente "no quiero meter miedo ni preocupar más de la cuenta a nadie pero significa básicamente que nos van a recortar 100 millones de euros". 

"Comprenderán que estoy muy preocupado porque además estoy determinado a no despedir", ha manifestado García-Page durante su intervención en la inauguración del Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) de Castilla-La Mancha.

Para el presidente regional ha pedido la colaboración de los sindicatos porque  "vamos a necesitar mucha ayuda. Hay muchos problemas estancados de gestión administrativa y de gestión presupuestaria", ha dicho, para agregar que "no es neutral que se paralicen las inversiones o se dilaten los plazos en todos los sentidos".

"Muy particularmente no es normal que nos estén exigiendo, quien ni siquiera es capaz de aprobar su presupuesto, tener que entrar ni más ni menos que en superávit. Clama al cielo. Somos víctimas colaterales", ha sostenido el presidente castellanomanchego.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder