OBITUARIO
Muere Mario Vargas Llosa, Premio Internacional Don Quijote y doctor "honoris causa" de la UCLM
El escritor ha muerto a los 89 años en Lima, Premio Nobel de Literatura tuvo una fuerte vinculación a la obra de Cervantes
El escritor Mario Vargas Llosa.
La muerte en Lima de Mario Vargas Llosa a los 89 años ha conmocionado el mundo de la literatura. Premio Nobel de Literatura desde 2010, su vinculación a Castilla-La Mancha y a la obra de Cervantes viene de hace décadas.
Fue reconocido por el Gobierno regional en 2010 como Premio Internacional Quijote e investido doctor honoris causa de la Universidad de Castilla-La Mancha el 5 de mayo de 2010, un acto académico que se celebró en el Paraninfo universitario del Campus de Albacete y presidido por en en que aquella época era su rector, Ernesto Martínez Ataz, quien habló del escritor como "un hombre enamorado de la literatura y de escribir".
Fue gracias a La Ruta de Don Quijote, libro de José Martínez Ruiz, Azorín, cuando Vargas Llosa se enamoró de la obra de Cervantes. Y ahí empezó un idilio con Castilla-La Mancha que tuvo su inicio en 2004 porque aquel año participó en los actos para conmemorar el IV Centenario de la publicación de El Quijote.
Visitaba Toledo y defendía la necesidad de fomentar la lectura entre los más jóvenes.
2010, su año de mayor reconocimiento
Un 15 de abril de 2010, hace casi justo 15 años, el Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido entonces por José María Barreda, le concedía el Premio Internacional Don Quijote, junto a la presidenta de Filipinas, en un acto en el Palacio de La Zarzuela, en presencia de los Reyes.
Un mes después, el 5 de Mayo de 2010 es investido doctor honoris causa por la UCLM. Entonces era rector Ernesto Martínez Ataz. En Radio Castilla-La Mancha, ha recordado su figura "porque era una persona arrolladora, tuvo un encuentro con los jóvenes". "Destacaría su humanidad pero sobre todo su literatura", ha insistido
Pero la guinda a ese pastel que supuso el año 2010 para el escritor peruano llegó en octubre con la concesión del Premio Nobel de Literatura. En su discurso de aceptación, reivindicó el poder de la literatura como motor de cambio.
La última visita de Vargas Llosa a Castilla-La Mancha que se hizo pública tuvo lugar en 2022. Fue en diciembre, al parque Puy Du Fou de Toledo, para recoger la espada con la que entró en la Academia Francesa. También Erwan de la Villéon también ha pasado por los micrófonos de Radio Castilla-La Mancha para recordar al literato: "Era un caballero", ha recordado.
Una espada forjada por uno de los últimos maestros toledanos, Antonio Arellano y en la que se pueden observar sus iniciales y los nombres de tres padrinos: el vicepresidente de Puy du Fou, Jesús Sáinz, el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado y Gregorio Marañón, expresidente de la Real Fundación Toledo.
Además, la biblioteca de La Solana, en Ciudad Real, lleva su nombre.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
Una muerte que también se llora en Castilla-La Mancha.
Sus familiares han anunciado que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública por su fallecimiento.