Más altas que contagios por coronavirus en el último día en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha en las últimas 24 horas ha sumado 236 nuevos casos
El número de altas ha superado en el último día al de contagios por coronavirus . Hay 240 castellanomanchegos que ya se consideran curados y hacen que sean 4.577 los pacientes que han superado el virus, según datos facilitados por el Gobierno autonómico.
El ritmo de nuevos contagiados en Castilla-La Mancha a la baja en esta nueva jornada. En las últimas 24 horas la región ha sumado 236 casos nuevos, 40 menos que ayer. El total de positivos oficiales según criterios de Sanidad son 17.557 en nuestra comunidad. De estos contagiados, 15.128 se han confirmado con PCR y 2.429, con test de anticuerpos.
En total, Castilla-La Mancha suma 17.557 casos positivos. Por provincias, Ciudad Real 6.741 casos, Toledo 4.094, Albacete 3.833, Guadalajara 1.521 y Cuenca 1.368.
Además se han producido respecto al último registro 48 nuevas muertes, 17 menos que ayer. En Castilla-La Mancha han fallecido hasta el momento 2.188 castellanomanchegos según este mismo recuento oficial. Por provincias Ciudad Real acumula 891 fallecidos, Toledo 534, Albacete 397, Guadalajara 194 y Cuenca 172.
En estos momentos permanecen 1.261 pacientes hospitalizados y hay ocho menos requiriendo respirador en Unidad de Cuidados Intensivos, 214 en total.
Por provincias, Ciudad Real tiene 438 hospitalizados, Toledo 361, Albacete 280, Guadalajara 121 y Cuenca 61.
Por hospitales, el Complejo Hospitalario de Albacete tiene 209 hospitalizados, el Hospital de Almansa 8, el Hospital de Tomelloso 38, el Hospital de Manzanares 19, el Hospital de Guadalajara 121, el Hospital de Ciudad Real 182, el Hospital Nacional de Parapléjicos 3, el Hospital Mancha Centro 140, el Hospital de Villarrobledo 34, el Hospital de Talavera de la Reina 61, el Hospital de Cuenca 61, el Hospital de Hellín 29, el Hospital de Puertollano 21, el Hospital de Valdepeñas 38 y el Hospital de Toledo 297.
Contagios por coronavirus en residencias de la región
De los más de 400 centros socio-sanitarios con los que cuenta la región, 221 tienen casos positivos.
Por provincias, 62 de estos centros están en Toledo, 55 en Ciudad Real, 39 en Cuenca, 35 en Guadalajara y 30 en Albacete.
El número de residentes con casos confirmados es 3.952 y el número de fallecidos es de 800.
235.000 artículos de protección para los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha
Entre ayer y hoy se está llevando a cabo un nuevo reparto de artículos de protección para los profesionales de los centros sanitarios del sistema público regional. En estas dos jornadas se está haciendo llegar hasta las cinco provincias un total de 235.114 artículos.
Entre el material que se está enviando a las gerencias periféricas del SESCAM se encuentran cerca de 200.000 mascarillas de diferentes niveles de protección, 4.400 monos impermeables, 5.696 batas de aislamiento impermeables, 3.500 pantallas, 2.900 gafas apantalladas, 1.200 delantales, 4.000 calzas y 2.000 gorros, además de guantes y solución hidroalcohólica
Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Tomar antitérmicos habituales.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, mantener una distancia de seguridad de, al menos, dos metros, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano.
El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se ofrece toda la información disponible hasta el momento.