Más de 30 asociaciones ayudan y acompaña a las viudas de Castilla-La Mancha

Sara Santos Beato
Seguir al autor

Para muchas mujeres en el mundo, ser viuda es algo más que perder a su pareja. En países orientales, las viudas son repudiadas y pierden algunos de sus derechos. Para llamar la atención sobre esta realidad cada 23 de junio, se celebra el Día Internacional de las Viudas.

En nuestra región existen más de treinta asociaciones que luchan para que estas mujeres llenen su día a día de pequeños momentos y mucho afecto.

Uno de estos grupos es la Asociación de Viudas de Quintanar de la Orden, en Toledo. Está compuesta por más de 50 mujeres viudas. Cada quince días se reúnen en la sede de la asociación pero también quedan para pasar el rato en compañía.

Algunas se quedaron viudas muy jóvenes, otras no tanto. Pero todas comparten sentimientos de tristeza y soledad. Una de ellas explica que fueron las mujeres de la asociación quienes le "animaron" tras quedarse viuda hace casi cinco años.

Adela explica que ella está "contentísima" gracias a este grupo de apoyo y que no puede imaginarse su vejez si le quitan estas reuniones de viudas.

Sin embargo, para ellas no fue sencillo dar el paso y unirse a la asociación. La presidenta de la Asociación, María de los Reyes Santos, explica que "tienen miedo, no sé qué piensan qué es estar en las viudas" sobre la pocas mujeres que se unen. Además, añade que el porcentaje de gente joven en estas asociaciones es muy bajo.

El miedo al rechazo, a la estigmatización, al qué dirán... Todos esos temores se desvanecen, poco a poco, a base de afecto y respeto.

38 millones de viudas, en la extrema pobreza

Los expertos calculan que hay 258,5 millones de viudas en todo el mundo, pero reconocen que la cifra probablemente será mayor. Además, una de cada siete viudas a nivel global, alrededor de 38 millones de personas, viven en la extrema pobreza.

Millones de mujeres viudas de todo el mundo afrontan un escenario en el que la pobreza y la persecución es una constante, en muchos casos porque, tras la muerte del padre de familia, han perdido no solo el sustento económico sino también la protección del varón, clave en algunas sociedades.

Muchas se quedan sin la herencia que les corresponde, otras terminan siendo esclavizadas por la familia política y algunas incluso son acusadas de brujería.

Las muertes derivadas del conflicto y las enfermedades han contribuido a que el número de viudas fallecidas entre 2010 y 2015 se dispare un 9%. En el caso de Oriente Próximo y el norte de África, la tasa es de un 24%.

Una de cada diez mujeres en edad de casarse es viuda y la proporción aumenta a una de cada cinco en Afganistán y Ucrania.

Los rituales de 'limpieza' de las viudas, comunes en algunos países del África subsahariana, obligan a la mujer a beber el agua utilizada para lavar el cadáver de su marido o a tener relaciones sexuales con un miembro de la familia política, un vecino de la zona o un extraño.

Las viudas son blanco habitual de acusaciones por el presunto asesinato de sus maridos, bien por acciones deliberadas o por negligencia, por ejemplo por transmitirle el VIH, en India, Nepal, Papúa Nueva Guinea y en el África subsahariana.

Por esto, y mucho más, se celebra el Día Internacional de las Viudas, una oportunidad para conocer sus carencias y reivindicar sus derechos.

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder