Luz verde a las nuevas ayudas para la incorporación de jóvenes al campo

Sara Santos Beato
Seguir al autor

El gobierno de Castilla-La Mancha garantizará el acceso a nuevos agricultores y ganaderos que quieran ponerse al frente de sus explotaciones. Se estima que al final de la legislatura unos 2.000 jóvenes se habrán incorporado a la actividad agraria en nuestra región.

El consejo de Gobierno ha aprobado la segunda convocatoria de ayudas a la incorporación de jóvenes al sector de la agricultura y para la mejora de las explotaciones. En total noventa millones de euros. Los requisitos para solicitar estas ayudas se publicarán en el Diario Oficial Castilla - La Mancha (DOCM).

Cincuenta millones de euros para la ayuda al relevo generacional en el campo y cuarenta para mejoras profesionales. Estas cantidades se sumarán a las ya resueltas de la convocatoria de 2016, con lo que en total se habrán dedicado en la legislatura 100 millones para incorporar jóvenes al campo y 117 para la adaptación de explotaciones.

En la primera convocatoria de 2016, el 25% de los 1.218 nuevos agricultores han sido mujeres. En cuanto al reparto de explotaciones, los cultivos herbáceos coparon el 20%, por delante del viñedo y el ganado ovino.

Un buen momento para el campo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, ha considerado que es un "buen momento para el campo", pues cada vez hay más jóvenes en el sector, más agricultores y estos tiene rentas más altas.

Tras felicitar a los agricultores en el día de su patrón, San Isidro, el consejero se ha referido a las solicitudes de ayudas de la Política Agraria Común (PAC), cuyo periodo de presentación termina hoy, y de las que se han recibido 120.000.

Ahora que se está negociando el nuevo marco financiero de la futura PAC, el consejero ha pedido al Gobierno central que defienda un presupuesto al menos como el actual. Ha manifestado su oposición a la propuesta de recortes de un 10 % de fondos de la UE que obligaría a las naciones y las autonomías a tener que compensar, con las desigualdades que ello generaría.

Francisco Martínez ha pedido a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que consensúe con las comunidades la postura de España en la Política Agraria Comunitaria.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder