ENTREVISTA CMM

Castilla-La Mancha coincide "en un 90 %" con las propuestas del comisario europeo de Agricultura

El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha garantizado en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha y CMM, que se resolverán todos los expedientes para la incorporación de los jóvenes al campo

El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán.

Elena Garcia Fermosel
Seguir al autor

Castilla-La Mancha coincide "en un 90 por ciento" con las propuestas avanzadas este miércoles por el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen. Hansen ha visitado jueves visita Madrid para dar detalles de su estrategia para el sector en Europa.

En una entrevista en Radio Castilla-La Mancha y CMM, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha asegurado que su departamento ya tiene elaborado un documento para trasladar al comisario en el que se recogen todas las inquietudes del sector en Castilla-La Mancha y "satisfactoriamente coincide en un 90 % con las cuestiones que avanzó el comisario". 

Documento que ha entregado Lizán al comisario europeo. Han sido testigo de ellos las cámaras de Castilla-La Mancha Media.

"Creemos que este comisario ha venido a hacer cosas interesantes, que puede ayudar a regular de verdad las necesidades del sector para tener una agricultura rentable, viable y también sostenible", ha explicado Lizán.

Entre las cuestiones que defiende Hansen y que coinciden con las postura de Castilla-La Mancha está la apuesta por el relevo generacional y la defensa agricultura familiar. 

Por eso, desde Castilla-La Mancha reclaman "garantizar la rentabilidad en nuestras explotaciones que asientan población en el medio rural" para que sean atractivas para los jóvenes. "Queremos que no solo se atienda al relevo generacional por abajo sino también para que los mayores puedan salir de la actividad dignamente" y así se promueva la cesión de sus tierras a los más jóvenes.

Respecto a la reunión que mantendrá el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page con la vicepresidenta europea, Teresa Ribera, Lizán está convencido de que se trasladará el "importante papel del agricultor para afrontar el cambio climático" y se abordarán mecanismos de defensa de viabilidad del sector. 

"Al agricultor hay que verlo como un aliado en el cambio climático"Julían Martínez Lizán

Lizán garantiza que se resolverán "todos los expedientes" de incorporación de jóvenes

El consejero de Agricultura ha garantizado en CMM que se resolverán todos los expedientes de incorporación de jóvenes al campo en torno a este verano y ha detallado el por qué se quedaron fuera algunas de las solicitudes presentadas en 2023. 

Fueron 1335 solicitudes las que se presentaron en la convocatoria de 2023, de las que 1206 cumplían con todos los requisitos. Este aluvión de expedientes se produjo, en su opinión, porque "veníamos de tres años sin presentar convocatoria". 

Por esta razón, en la convocatoria de 2024 que concluye este 3 de marzo, se ha duplicado el presupuesto destinado a esta incorporación de jóvenes y se prevé que se presenten menos solicitudes.

Aquellos expedientes que quedaron sin resolver en la anterior convocatoria se han volcado a la correspondiente a 2024 y se va a salvaguardar a aquellos que hayan cumplido los 40 años en 2024 para que también accedan a estas ayudas. Además, recuerda Lizán, hay prevista otra convocatoria correspondiente al periodo 2025/26.

"Hay totales garantías para que todo el mundo que quiera pueda empezar en este sector"Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura

El consejero de Agricultura que hay mucha demanda de personas que quieren incorporarse profesionalmente al medio rural porque "la agricultura y ganadería en Castilla-La Mancha es un referente".

Preguntado también por la petición de APAG, en Guadalajara, que reclaman más medidas para acabar con la plaga de conejos, Lizán ha recordado que es algo que compete a Desarrollo Sostenible pero se ha mostrado convencido de que "si hay que tomar más medidas, seguro que se tomarán".

El consejero de Agricultura también se ha referido a la amenaza de Trump con los aranceles. "Estamos expectantes y vigilantes" pero "habrá que ver" en que se quedarán finalmente estas propuestas arancelarias del presidente de Estados Unidos.

Por último, Lizán ha avanzado que la próxima semana se quieren lanzar ya las líneas de ayudas para la reestructuración del viñedo y Focal. Para el viñedo están presupuestos 40 millones de euros "pero pasará como otros años que podremos absorber las que no se agotan en otras comunidades autónomas" y para Focal, enfocadas a industrias agroalimentarias, hay previstos 80 millones de euros.