RECONOCIMIENTO

Jesús Cano, presidente de la Federación Gitana de C-LM, será reconocido hijo predilecto el Día de la Región

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha realizado el anuncio este martes y ha señalado que es en homenaje al pueblo gitano.

Acto en conmemoración del Día del Pueblo Gitano en la sede del Gobierno regional, el Palacio de Fuensalida, en ToledoCMM

Redacción CMM
Seguir al autor

En el Palacio de Fuensalida, sede del Ejecutivo autonómico, ha tenido lugar esta tarde de martes 8 de abril el acto en conmemoración del Día del Pueblo Gitano. 

Evento en el que se han destacado los 28 proyectos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el pueblo gitano para este 2025 y en los que se ha invertido 1 millón y medio de euros. 

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García, ha adelantado que la convocatoria de ayudas para las entidades que trabajan por el pueblo gitano en Castilla-La Mancha se resolverá "en los próximos días" y ha resaltado que, por primera vez, sale por dos años para dar continuidad y fortaleza a esos proyectos.

La vicepresidenta tercera del Consejo Regional del Pueblo Gitano, María Santiago, ha puesto de manifiesto la "ilusión y emoción" en esta celebración de una "historia compartida" que comenzó el 12 de enero de 1425, que ha tenido momentos muy relevantes y que ha dejado a miles de gitanos referentes en Castilla-La Mancha que "cada día hacen sus aportaciones y transforman la sociedad" de la región.

Jesús Cano, hijo predilecto

En el acto se ha anunciado que Jesús Cano, presidente de la Federación Gitana de C-LM, será reconocido como hijo predilecto en el Día de la Región.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha realizado el anuncio y ha señalado que es en homenaje al pueblo gitano.

En el Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora el 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica. En su discurso, e presidente regional ha afirmado que "nunca le ha ido ni irá tan bien al pueblo gitano, a cualquier pueblo, colectivo o género discriminado, como en democracia".

El presidente regional ha hecho referencias históricas al "fanatismo" que, a su juicio, "ha traído mucha destrucción, no siempre o no sólo con el pueblo gitano" y que tiene como protagonista para esta comunidad gitana a Fernando VII y, por contra, ha elogiado a los reyes de España actuales y su actitud para facilitar la vida del pueblo gitano.

En este sentido, ha dicho que la democracia facilita dos cosas esenciales: la posibilidad de participar y hacerse escuchar y computar con "el arma poderosa que significa una persona, un voto"; y que la Constitución española es "la única en la que España entera se miró al espero y dijo que seguiría siendo una nación grande, hermosa, si era de todos".

Por ello, ha aseverado que "por mucho que la ataquen, no tiene alternativa posible" porque la Constitución de 1978 es "extraordinariamente buena, enormemente inclusiva y establece un procedimiento democrático que permite la representación plural".

García-Page ha remarcado que hay mucho que celebrar pero también que reivindicar y ha asegurado que el Ejecutivo autonómico nunca va a ser ni resignado, ni conformista, ni va a pensar que ya está todo hecho; al tiempo que ha advertido de que "uno de los grandes males de nuestro tiempo radica en aquel que discrimina no tanto por egoísmo, sino por una discriminación intencionada, por ser distintos y diferentes".

Ha añadido que "nadie está por encima" y que "el extremista termina en una actitud que no es democrática", pero que "la Constitución establece con rotundidad que la diferencia no es un pretexto para la desigualdad" y "prohíbe el privilegio tanto de los pueblos como de las personas".

Con todo, ha apelado al "inconformismo", sobre todo, de las mujeres jóvenes gitanas en "la gran revolución que le queda hacer a España, que es desterrar por completo a los intolerantes".

EFE/CMM