Inspectores analizaran la gestión de las residencias públicas y privadas de Castilla-La Mancha durante la pandemia

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Un plan de inspección específico para verificar cómo se organizan y gestionan las residencias de Castilla-La Mancha durante el estado de alarma. Este lunes la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez , ha anunciado la puesta en marcha de un plan de inspección que se llevará a cabo en residencias públicas y privadas de la región. Un plan que va a desarrollar la Consejería de Bienestar Social con la autorización del departamento de Sanidad.

Se trata de "velar por la calidad y la protección en los centros residenciales públicos y privados" ha asegurado Sánchez y se centrará en ver los recursos humanos destinados durante la pandemia a la atención directa de los residentes, condiciones higiénicas y de alimentación, intervenciones o traslados por Covid-19, distribución de los espacios residenciales, planes de atención y protocolos seguidos, entre otros puntos a analizar durante el estado de alarma.

Durante una primera fase se van a realizar 50 actuaciones en las que 21 inspectores no sólo van a verificar y controlar estos indicadores sino asesorar en la gestión de estas residencias de mayores.

“La primera fase de este plan va a constituir la base para poder auditar y mejorar el modelo de atención en los centros residenciales”, ha asegurado la consejera que ha detallado que en el medio centenar de inspecciones que se van a realizar primeramente se han destinado cinco inspectores en Toledo y cuatro en cada una de las demás provincias.

Este plan de inspección va a incrementar en un 26 por ciento las inspecciones en residencias con relación al mismo periodo del año pasado.

EFE/CMM

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder