GUADALAJARA

Concluidos los trabajos de rehabilitación del viaducto de Entrepeñas en Sacedón

Esta semana el pantano está por encima del 73% de su capacidad y acumula 594 hm3

El viaducto de Entrepeñas, situado en el PK. 18+720 de la N-204, entre los términos de Alocén y Chillarón del Rey, tiene una longitud de casi 250 metros y está compuesto por cinco tramos diferenciados entre sí, con un tramo central de dos vanos que suman 103,5 metrosSubdelegación del Gobierno en Guadalajara

MARIO VIZCAINO / S.P.G 
Seguir al autor

Ya han concluido los trabajos de rehabilitación del viaducto de Entrepeñas

Se trata de una infraestructura construida en 1957, al mismo tiempo que el propio embalse de Entrepeñas, finalizado en ese mismo año.

El viaducto de Entrepeñas, en la N-204, entre los términos de Alocén y Chillarón del Rey, tiene una longitud de casi 250 metros y está compuesto por cinco tramos diferenciados con uno central de dos vanos que suman 103,5 metros. 

Por esta zona circulan a diario en torno a 600 vehículos, fundamentalmente del área de influencia de las poblaciones del entorno, como Chillarón del Rey, Pareja, Durón, Budia o Alocén.

Las actuaciones han consistido en la limpieza general y reparación de pilares y bóvedas, con sellado y restauración de fisuras. 

Se ha aumentado la anchura de los carriles de 3,25 a 3,40 metros, incrementando también el espesor de la losa. También se ha mejorado la seguridad vial con la instalación de pretiles que aumentan la contención frente a un eventual choque sobre el viaducto. Por otro lado, se han instalado nuevos sistemas de drenaje.

La obra ha requerido la instalación de una complicada estructura de andamios colgantes en el tramo central para reparar los elementos situados sobre el agua, así como cortar el tráfico en periodos intermitentes mientras se actuaba sobre la plataforma para garantizar la seguridad de los trabajos.

Los trabajos han tenido especial cuidado en la protección del cauce y las aguas del embalse, reduciendo al mínimo el acceso de maquinaria pesada. Además, se han adoptado medidas para la protección de las aves de la zona, especialmente las que más frecuentemente encuentran su hábitat en la propia estructura del viaducto. Para ello, se han planificado los trabajos bajo el tablero fuera de las épocas de reproducción y anidación del avión común.

Obras de reforma terminadas que además coinciden un buen nivel de agua en el pantano. Esta semana ha recibido siete hectómetros cúbicos.  

 Está por encima del 73%. Un nivel que no se veía desde la década de los 70 cuando no había trasvases del Tajo al Segura y la situación hídrica por la que pasaba este pantano que almacenaba en 1972 unos 642 hm³. Estaba al 76% de su capacidad como recuerdan los vecinos de Sacedón (Guadalajara).